El cruce entre Arrieta y Verasay por la seguridad en Mendoza

En medio de una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, Lourdes Arrieta habló acerca de la inseguridad en Mendoza y la radical Pamela Verasay salió al cruce en defensa del gobierno provincial.

En el marco de la sesión extraordinaria que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados para tratar diferentes proyectos, durante el rato en el cual se llevaron a cabo las cuestiones de privilegio, las diputadas mendocinas Lourdes Arrieta y Pamela Verasay se cruzaron al hablar de la seguridad en Mendoza.

Arrieta, del monobloque Las Fuerzas del Cielo, pidió la palabra y señaló que por un lado que "los robos y los homicidios están creciendo y cada vez es más la desesperación de los mendocinos de salir a las calles, los comerciantes tienen miedo", además de agregar que la familia policial y los mismos policías "la están pasando muy mal": "Tienen pésimos sueldos, tienen que vender hasta sus muebles para poder subsistir y llegar hasta fin de mes".

Además, la diputada libertaria señaló que hay "chalecos antibalas vencidos" y "muy malas condiciones laborales" para la policía: "Hay casos de intentos de suicidio donde no hay contención y el gobierno de la provincia de Mendoza se da la grandeza de decir que muchos efectivos policiales no están aptos para cumplir con sus servicios cuando lo que menos tienen es contención de parte de quienes los tendrían que contener".

Finalmente, señaló que la ola de inseguridad es "alarmante tanto para los ciudadanos como para los policías" y pidió que se escuche a quienes realmente necesitan y quieren cuidar a los ciudadanos.

Verasay respondió y le pidió a Arrieta que "estudie"

Tras los dichos de Arrieta, quien pidió la palabra fue la radical Pamela Verasay, quien señaló que Mendoza "ha sido pionera en reformas profundas vinculadas a las materias de seguridad y justicia" y pidió terminar "con los relatos y la fantasía": "Le pido que la diputada (por Arrieta) que cuando se exprese respecto a Mendoza, estudie. Para hablar en materia de seguridad y justicia, Mendoza tiene credenciales, es un modelo a seguir y ha sido fuente de consulta para la implementación de las últimas medidas".

A su vez, marcó la reiterancia y el banco de datos genéticos como impulsos de Mendoza: "Cuando venimos a denunciar sensaciones, pongámosle datos. Este año la provincia de Mendoza tiene el presupuesto para invertir en materia de recursos tecnológicos y para todo el equipamiento de la policía de más de 350 mil millones de pesos, es el presupuesto más alto que ha tenido la provincia en los últimos 10 años".

Además, señaló que en diciembre, el sueldo neto de la policía de Mendoza superaba al sueldo neto de la Policía Federal: "A la hora de acusar le pido datos, no relato ni inventos ni sensaciones", concluyó.

Esta nota habla de: