Israel atacó Irán en forma quirúrgica y mató a líderes militares
Los dirigentes israelíes calificaron el "ataque preventivo" de lucha por la supervivencia de la nación, añadiendo que era necesario para atajar lo que calificaron de amenaza inminente que supondría el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.
Israel atacó Teherán, la capital de Irán con misiles y recibió respuesta de ese país.
Los medios estatales iraníes confirmaron la muerte del general Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán. También han muerto otro alto cargo del IRGC, Bagueri, y dos científicos nucleares. Teherán ha prometido responder con firmeza a lo que considera una grave escalada.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó a primera hora del viernes que un ataque israelí había alcanzado la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Natanz.
En un comunicado en la plataforma social X, se citaba al jefe del OIEA, Rafael Mariano Grossi: "El OIEA sigue de cerca la situación profundamente preocupante en Irán. ... El Organismo está en contacto con las autoridades iraníes en relación con los niveles de radiación. También estamos en contacto con nuestros inspectores en el país".
Los dirigentes israelíes calificaron el "ataque preventivo" de lucha por la supervivencia de la nación, añadiendo que era necesario para atajar lo que calificaron de amenaza inminente que supondría el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.
Aún no está claro lo cerca que está el país de conseguirlo o si realmente había estado planeando un ataque. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel tenía como objetivo tanto instalaciones nucleares como militares.