El SUTE rechazó la primera oferta del Gobierno para el segundo semestre
El ofrecimiento para los docentes consta de un aumento salarial en los ítems 1003 (básico) y 1313 (Estado Docente) de 1.2 % mensual de Julio a Diciembre de 2025, es decir un 7.2 % semestral.
En el marco de la negociación paritaria salarial, el Gobierno de la provincia de Mendoza y el sindicato SUTE se reunieron para discutir incrementos salariales para docentes y celadores. La propuesta del Ejecutivo incluía un aumento del 1.2% mensual desde julio hasta diciembre de 2025, además de modificaciones al Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado.
El ofrecimiento para los docentes consta de un aumento salarial en los ítems 1003 (básico) y 1313 (Estado Docente) de 1.2 % mensual de julio a diciembre de 2025, es decir un 7.2 % semestral.
En tanto que a los celadores se ofreció el mismo porcentaje pero en los items 1003 (básico), 1423 (Adicional Convenio Celadores Paritaria 2013) y 3097 (Adicional Convenio Celadores Paritaria 2008)
Sin embargo, el sindicato rechazó la oferta, considerándola insuficiente y desconectada de la realidad inflacionaria que afecta a los trabajadores de la educación. Las partes acordaron un cuarto intermedio para continuar las negociaciones el próximo 17 de junio, en un intento por alcanzar un acuerdo que beneficie a los educadores y garantice la calidad educativa en la provincia.