Los empresarios que tienen sus servicios en el Parque de Servicios e Industria de Palmira recibieron este mediodía las escrituras de los terrenos que adquirieron en el lugar.
La municipalidad de San Martín considera que declarar al Pasip como zona franca es el paso necesario y fundamental para que el parque tecnológico de Palmira.
El viernes se abrieron los sobres y ahora se evaluarán los proyectos para la adjudicación de los lotes. Logística, investigación, desarrollo de nuevas tecnologías y asesoramiento son algunos de los proyectos.
El Centro Logístico Palmira funciona como puerto seco que se utiliza como base de productos provenientes de San Juan, San Luis, Córdoba y Mendoza, que se exportan a Chile o salen hacia el Atlántico a través de las terminales portuarias de Rosario, en Santa Fe y Buenos Aires.
Se redujo un 32% la generación de energía solar en todo el país. En este contexto, el parque ubicado en el Pasip (Palmira) fue el que bajó más su producción. Los efectos del eclipse, en números.
Finalizó la obra y adecuación al Código Civil del Pasip que fue presentada al Gobierno de Mendoza. Así, con el aval catastral y jurídico, puede retomarse la venta e inversión en los terrenos.
La Nave Cultural se sumará a otros espacios públicos en donde ya están funcionando generadores solares de energía. Obras similares se prevén en Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Las Heras y Guaymallén.