Economía Naranja

Notas del tema
La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
Informe

La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas

Los datos son importantes para las industrias culturales porque permiten a los tomadores de decisiones comprender mejor el impacto económico y social de sus actividades. Los datos ayudan a identificar oportunidades y amenazas para el sector creativo y sirven como insumo para la toma de decisiones estratégicas.
Cómo producir cortometrajes con celulares
Economía naranja

Cómo producir cortometrajes con celulares

El objetivo es brindar herramientas para la producción en los diferentes formatos, soportes y plataformas; además de técnicas de fotografía, cámara, iluminación y edición.
Cómo ser hacedor cultural y vivir de ello
Industrias creativas

Cómo ser hacedor cultural y vivir de ello

La Municipalidad de Guaymallén inicia una capacitación destinada a hacedores culturales que pretendan generar un emprendimiento con sus habilidades artísticas.
Industrias creativas: 52 proyectos compiten por financiamiento
Economía naranja

Industrias creativas: 52 proyectos compiten por financiamiento

De los 52 proyectos presentados, 28 corresponden a la categoría Desarrollo, 12 a Cortometrajes, 6 Posproducción, 4 Videojuegos y 2 pertenecen al rubro Series. A partir de ahora iniciamos una etapa de validación de los postulantes, para verificar que cumplan con todos los requisitos solicitados en las bases y condiciones de los concursos. Posteriormente, luego de ese filtro legal, los proyectos serán evaluados por un jurado especializado compuesto por referentes del sector audiovisual a nivel nacional.
Economía Naranja: este es el informe del Observatorio Industrial

Economía Naranja: este es el informe del Observatorio Industrial

El Observatorio Industrial de la provincia, junto con la Unión Industrial (UIM), el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza y FilmAndes, presentó un estudio donde refleja la evolución de la economía creativa, su desarrollo y la situación en otras regiones.
Economía Creativa: impacto en el mundo, pero también aquí
Informe

Economía Creativa: impacto en el mundo, pero también aquí

Carlos Abihaggle, presidente del Foro Diplomático en Mendoza, ofrece aquí una nueva visión amplia y fundamentada de las oportunidades de la Economía Creativa. Un documento completo para reafirmar la relevancia de la actividad que crece y expande, pero a la vez integra a sectores postergados.
El impacto de la economía creativa

El impacto de la economía creativa

Carlos Abihaggle, incansable provocador a la innovación, es economista, ha sido embajador en Chile, diputado nacional y ministro, además de superintendente de Irrigación. Preside el Foro Diplomático en Mendoza y realiza aquí una muy interesante revisión de acciones concretas de la economía creativa.
Podcast: Los videojuegos no son un juego
Escuchá

Podcast: Los videojuegos no son un juego

El BID ofrece en su sección Región Naranja una serie de audios o podcasts para comprender mejor la dimensión de la economía digital, naranja o industrias creativas. Aquí te ofrecemos uno, para irte habituando, y el link para visitar la sección.