El exministro de economía analizó el escenario económico tras el cierre del 2024 y advirtió sobre las posibles dificultades que podría tener el gobierno de Javier Milei con el súper peso vs el dólar.
De acuerdo al sitio "PriceStats", dirigido por Alberto Cavallo, hijo del exministro de economía, hasta el 20 de octubre la inflación perforaba el piso del 3% mensual
El exministro de economía, sostuvo que los inversores y acreedores de Argentina muestran preocupación por no saber cuál es el destino del cepo cambiario.
De acuerdo a las mediciones de "PriceStats", la consultora de Alberto Cavallo, el IPC de julio, fue el menor desde que comenzó la gestión de Javier Milei.
Junto a esa decisión, aconsejó bajar el impuesto País y desactivar el dólar blend. Cavallo publicó su visión en una columna que publicó en su blog personal.
El ex super ministro de Economía de Carlos Menem aseguró que la inflación está bajando y que el gobierno debe comenzar a dar indicios sobre el proceso de unificación y libertad cambiaria
El exministro de Economía en tiempos menemistas aseguró que "la hiperinflación es una manifestación extrema que se da cuando hay una debilidad política muy grande".
Domingo Cavallo, estuvo anoche en el programa "Odisea Argentina", que se emite por el canal LN+, donde mantuvo una entrevista con el periodista Carlos Pagni. Mirá el video completo.
Dice Domingo Cavallo: "Con esa tasa de inflación, es probable que el gobierno pueda lograr cumplir con las metas fiscales y de financiamiento monetario del Tesoro, siempre que el FMI acepte medirlas como porcentaje del PBI a precios corrientes. En realidad, el aumento de la tasa de inflación, al inflar el PBI a precios corrientes, ayuda al cumplimiento de esas metas".
Repasá desde aquí el video completo del programa "Actualidad Política TV" que se emite por el canal Metro de Buenos Aires, con la conducción de Martín Aguirre y Fernando Pietrafesa.
Los puntos que, desde el punto de vista de Domingo Cavallo, diferencian a la situación actual económica de la del año 2001 y la acercan a la que generó el Rodrigazo. El análisis que el exministro difundió desde su blog.
El exministro de Economía participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Desde allí, pronosticó un triunfo de Juntos por el Cambio en 2023 y cuestionó las políticas del actual gobierno, pero consideró que podría tomar dos medidas apuntando a normalizar la situación en el futuro.
El exministro de Economía destacó el impacto que puede llegar a tener el clima político, especialmente dentro del Frente de Todos, en la cotización de la moneda.