En el operativo realizado por la Guardia Civil española se detuvo a tres personas de origen chileno y a ciudadanos de otras nacionalidades que facilitaban la logística para cometer los delitos.
La ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus habló sobre la importancia de los Cuerpos de Seguridad Ciudadana y también se refirió a las estadísticas que colocan a Mendoza como la tercera provincia en el ranking de delitos a nivel nacional.
En el marco de la Ley 9447, efectivos de la División de Delitos Comunes realizaron nuevas inspecciones que permitieron el secuestro de cables de media tensión y una luminaria pública. Dos personas fueron aprehendidas y el material quedó bajo resguardo judicial.
El sistema recopila información sobre causas judiciales, ingresos y egresos del sistema penitenciario, aprehensiones policiales, inhabilitaciones viales y licencias de conducir, generando documentos certificados que pueden ser presentados directamente ante la justicia.
El exministro de Seguridad del primer gobierno de Alfredo Cornejo cuestionó al sistema judicial que no fue preciso en preocuparse por la liberación y control de un asesino, como el que mató al expolicía Pelayes.
El senado de Mendoza aprobó la iniciativa para integracar el uso de cámaras privadas al sistema estatal de videovigilancia. Además, se incorpora la inteligencia artificial para reconocimiento facial.
La diputada nacional por Mendoza Lourdes Arrieta visitó junto a otros colegas suyo a criminales condenados por delitos aberrantes. El caso de uno de ellos, Astiz, supera la grieta.
El identificado como delincuente portaba una pistola calibre 9 milímetros con el número A392782, por lo que la Justicia debería trackear origen del arma.
Un importante proyecto de Seguridad Ciudadana ganó un premio internacional entre 12 países. La prueba piloto se denominó "Producción de Información para la Gestión Interagencial de Problemáticas de Seguridad Intermunicipales en el Área Metropolitana de Mendoza".
El trabajo de la Universidad de Cambridge con el aporte del "Observatorio Seguridad Ciudadana" del Gobierno local, hace referencia al primer semestre de 2020 y se focaliza en el Gran Mendoza.
De esta manera, se comenzó a evaluar la inclusión de otros delitos bajo la modalidad de estas instancias de enjuiciamiento popular. El encuentro se desarrolló en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.