En 2019 había capturado a Ovidio "El Ratón" Guzmán y tuvo que liberarlo en el día luego de que los narcos tomaran Culiacán y otras localidades. La historia se repite con balaceras y secuestros.
La UCIM se plantó en Mendoza en reclamo por el avance de la inseguridad y destacó, en un documento, especialmente lo que sucede en el Conurbano Bonaerense con el descontrol del narcotráfico.
Hoy, el caso de Andrés Sansone, el mendocino de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo que fue convocado por el ministro de Hacienda de Chile; el narcotráfico como actividad económica y la posibilidad de legalización para controlar mejor.
Un Tribunal de Apelación de Estados Unidos confirmó hoy la cadena perpetua impuesta al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, a la que fue condenado en julio de 2019 por tráfico de drogas y lavado de dinero.
La Fiscalía Nacional alertó el jueves de una nueva amenaza: el intento de poderosos carteles internacionales de la droga por instalarse en Chile en los últimos dos años. Ésta fue una de las nuevas tendencias que se reportaron en el último informe "Observatorio del Narcotráfico en Chile". Reunión urgente en La Moneda.
Habló en la primera temporada del programa "Tormenta de ideas" en 2016, en diálogo con Gabriel Conte, Santiago Montiveros y el anterior coconductor, Mariano Bustos.
Ingresaba cocaína a Argentina desde Bolivia. Mendoza era un punto estratégico para poder enviar la droga a Chile. Un operativo en Santiago del Estero fue clave.
En 2017, lo arrestaron con 650 kilos de marihuana que tenían como destino Chile. Apenas cuatro años después, no sólo está libre: también volvió a dar clases en otro país: Paraguay.