El 57% de los gastos correspondió a agencias de viaje. Además, el 23% de los inscriptos fueron afiliados a PAMI. Cuáles fueron los destinos más elegidos.
Con un impacto económico de unos $15.000 millones, el programa Previaje volvió a significar un envión para las economías regionales y el sector turístico.
Llega la cuarta edición de Previaje, con el objetivo de que el sector turístico no tengan temporada baja. El plan tendrá un tope de devolución de $70.000.
Matías Lammens confirmó un acuerdo de tarifas máximas para los alojamientos que participarán del PreViaje 4. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a seis millones de personas. Cómo inscribirse al programa.
De todas maneras, Edmundo Day, de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga), reconoció que es un programa que ha tenido un muy buen impacto en el sector y que esperan que continúe. Además, dijo que hay que recuperar la conectividad y el turismo brasilero.
El Banco Nación abrirá las puertas este fin de semana, en total, 461 sucursales de todo el país para colaborar en la entrega de tarjetas PreViaje. La apertura es excepcional y espacialmente para tal trámite. Conocé cuáles son las que abren en Mendoza.
Desde la cámara que representa a los hoteles 4 y 5 estrellas aseguran que "la temporada en términos de ocupación ha sido muy buena". Esperan un panorama similar hasta abril.
Según el ministro de Turismo, se vendieron 100 mil millones de pesos por medio de esta iniciativa que busca incentivar a uno de los sectores más golpeados en pandemia.
Unos 4,5 millones de turistas utilizaron el Plan Previaje en su edición 2021 para recorrer Argentina y generaron una facturación cercana a los 100.000 millones de pesos, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.