La propuesta que busca detallar todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales en los tickets será implementada por una provincia patagónica.
Los incendios son combatidos por todos los medios, pero hay gente muerta y pérdidas totales para muchos vecinos de la Patagonia. Weretilneck es cauteloso, pero Torres directamente piensa en un accionar delincuencial.
El gobernador de Chubut enviará el proyecto de eliminación de impuestos a la Legislatura provincial. "Es posible gracias a una administración eficiente de los recursos", destacó.
El mandamás chubutense Ignacio Torres confirmó que "ya se inició una investigación" y que continúan acompañando a los vecinos de Epuyén "con todos los recursos provinciales a disposición".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, supervisaron el desalojo a los habitantes de la Lof Pailako, en la zona de El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces.
Para la fiscalía, los hechos representan un daño grave e irreversible "contra la biodiversidad y los ecosistemas para las generaciones futuras y los recursos de la provincia de Chubut".
El conflicto se desató el viernes pasado y la tensión escaló durante todo el fin de semana, con la postura por parte de Casa Rosada de no ceder ante el planteo de Chubut, además de asegurar que la advertencia sería "absolutamente ilegal". El clima se calentó también por la actitud mostrada por el presidente Javier Milei a través de su red social X, con "likes" y reposteos ofensivos contra Torres.
El fallo, una "medida autosatisfactiva", dispuso "el cese de la retención que -en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial- la demandada viene realizando sobre las sumas que ha de percibir aquella en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos".
El economista Damián Di Pace analizó la situación de los recursos provinciales y también la situación de los fondos cerrados por el presidente Javier Milei en las últimas horas.
El vocero presidencial y economista, Manuel Adorni, apuntó contra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por el cruce de mails con el Ministerio de Economía y los pedidos de documentación para refinanciar la deuda de esa provincia.
El exsecretario de Energía y Minería de la Nación explicó las posibilidades concretas que tiene el gobierno de Ignacio Torres de dejar el país sin combustible: "Sería ilegal", subrayó.
El economista y escritor Pablo Gerchunoff (79) tuiteó su discrepancia con Milei. El Presidente tomó su teléfono y le respondió enojado (53) y lo trató de "Pablito".
Repasá desde aquí lo que indica la prensa de las provincias de la Patagonia en torno al conflicto entre el presidente Javier Milei y el gobiernod e Chubut, entre otros.
El periodista Mauricio Llaver hace un llamado a la calma en medio de la beligerancia entre el presidente y muchos otros, entre ellos, los gobernadores.
El director del diario Mendoza Post realizó una analogía sobre la situación que vive Chubut con la asunción de Alfredo Cornejo en la Mendoza gobernada hasta entonces por Francisco Pérez.
"Si el Gobierno llama al diálogo, nosotros siempre estamos para dialogar. Pero el diálogo tiene que ser resolutivo", dijo Torres en una entrevista publicada hoy en Infobae.
Santiago Oria, el cineasta que está a cargo de la imagen presidencial, mostró en sus redes sociales el distendido ánimo presidencial en el viaje al país del norte.