Randi Zuckerberg, líder mundial en tecnología, comunicación e innovación empresarial, la CEO y fundadora de Zuckerberg Media es entrevistada en el auditorio de la Usina del Arte.
Líder mundial en tecnología, comunicación e innovación empresarial, la CEO y fundadora de Zuckerberg Media será entrevistada en el auditorio de la Usina del Arte el 14 de mayo. La entrada es gratuita, previa acreditación.
El perfil de Facebook "Mendoza desconocida" empieza a sumar adhesiones y seguidores debido a la calidad de los materiales rescatados sobre la historia mendocina. Se suma a otras propuestas de gran valor.
La situación del 2022 es muy distinta a la de años anteriores. Las acciones no van a tener los mismos anabólicos que tuvieron, inyectados por la Reserva Federal para paliar el Coronavirus.
Las medidas de seguridad del iPhone evitan el rastreo. Facebook cree que allí radica el problema que arrastró a la empresa a ganar mucho menos de lo previsto. ¿Crisis? Por ahora no, solo un susto.
¿Podemos aprovechar la pandemia para crear una relación más sana con nuestros algoritmos digitales? Esta serie consta de 7 artículos de Martin Hilbert que invitamos a leer.
El experto en Big Data Martin Hilbert definió que "ya somos cyborgs societales" con empresas que, con nuestro aval, nos escuchan y almacenan cada uno de nuestros movimientos con el mouse, lo que escribimos, decimos sentir y desear. Su diálogo con el programa "Tormenta de Ideas", conducido por Gabriel Conte y Santiago Montiveros.
Escuchá desde aquí y leelo este domingo en Memo, el programa completo "Tormenta de Ideas" de radio Nihuil, con Martin Hilbert como entrevistado en torno al tema apagón de redes sociales. La participación de la audiencia y perlitas políticas de Mendoza.
Dejando de lado el grueso detalle de cuán conveniente que pudiera resultar a Facebook pasar unas horas offline luego de que Frances Haugen denunciara que esa red, deliberadamente, incita al odio, perjudica a los niños y controla la circulación de Fake News a su antojo y beneficio, la caída dejó al descubierto por un lado la fragilidad social ante la centralización digital y por otro la búsqueda de esa empresa por no tornarse irrelevante.
El largometraje de Jeff Orlowski pretende que tomemos conciencia sobre el peligro de los algoritmos, pero lo hace desde la reina de las plataformas VOD que los usa permanentemente.
Las causas de la falla global aún no habían sido esclarecidas esta noche por la compañía de Mark Zuckerberg. A pesar de que las primeras especulaciones sobre la causa de la caída apuntaban a un ciberataque, rápidamente la compañía informó que se trataba de "una falla técnica".
El corte, que comenzó al mediodía en la Argentina y es inédito por su duración, provocó mucha incertidumbre y generó incógnitas de parte de los usuarios.
La caída de la red que lleva el nombre de la empresa madre y también de Instagram y WhatsApp, afectó las acciones de la compañía y de manera directa los fondos personales del fundador y controvertido personaje. La cifra es importantísima, ya que, por ejemplo, supera las reservas netas del Banco Central.