Mark Zuckerberg anunció el desarrollo de la plataforma que es similar a Instagram, pero sin imágenes. Buscan captar a los usuarios que se alejaron de Twitter.
Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado. La maniobra se replica también en páginas de ventas en esa red social.
Una cuenta de Instagram surgida del libro de Guillermo Corona "La geografía del vino", ofrece habitualmente interesantes mapas, temas y propone debates en torno a las zonas vitivinícolas de la Argentina. Muy interesante visitarlos.
El famoso dj neerlandés Martin Garrix llegó a Mendoza tras su participación en el Lollapalooza. Tiene millones de seguidores en sus redes sociales, en donde ha compartido imágenes de Mendoza.
Milei empuja desde sus redes con 522 mil seguidores en Twitter y 887 mil en Instagram, a aquellas notas de prensa en las que se los menciona en forma positiva.
¿Podemos aprovechar la pandemia para crear una relación más sana con nuestros algoritmos digitales? Esta serie consta de 7 artículos de Martin Hilbert que invitamos a leer.
El experto en Big Data Martin Hilbert definió que "ya somos cyborgs societales" con empresas que, con nuestro aval, nos escuchan y almacenan cada uno de nuestros movimientos con el mouse, lo que escribimos, decimos sentir y desear. Su diálogo con el programa "Tormenta de Ideas", conducido por Gabriel Conte y Santiago Montiveros.
Escuchá desde aquí y leelo este domingo en Memo, el programa completo "Tormenta de Ideas" de radio Nihuil, con Martin Hilbert como entrevistado en torno al tema apagón de redes sociales. La participación de la audiencia y perlitas políticas de Mendoza.
Dejando de lado el grueso detalle de cuán conveniente que pudiera resultar a Facebook pasar unas horas offline luego de que Frances Haugen denunciara que esa red, deliberadamente, incita al odio, perjudica a los niños y controla la circulación de Fake News a su antojo y beneficio, la caída dejó al descubierto por un lado la fragilidad social ante la centralización digital y por otro la búsqueda de esa empresa por no tornarse irrelevante.
Las causas de la falla global aún no habían sido esclarecidas esta noche por la compañía de Mark Zuckerberg. A pesar de que las primeras especulaciones sobre la causa de la caída apuntaban a un ciberataque, rápidamente la compañía informó que se trataba de "una falla técnica".
El corte, que comenzó al mediodía en la Argentina y es inédito por su duración, provocó mucha incertidumbre y generó incógnitas de parte de los usuarios.
La caída de la red que lleva el nombre de la empresa madre y también de Instagram y WhatsApp, afectó las acciones de la compañía y de manera directa los fondos personales del fundador y controvertido personaje. La cifra es importantísima, ya que, por ejemplo, supera las reservas netas del Banco Central.
Las aplicaciones WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger sufrieron hoy al mediodía una caída global en sus servicios que reportaron miles de usuarios. Un portavoz de Facebook en Argentina ratificó que se están "experimentando problemas" pero que están "trabajando" para normalizarlos.
May y Flor son "Las Gitanas", a las que habrás visto en Instagram metiéndose en problemas al comparar unos negocios con otros y buscar que votés cuál es mejor. Pero hay mucho más de estas dos mujeres que se animan a ponerle ánimo a los emprendimientos en medio de la pandemia.
Los servidores sufrieron una caída a nivel mundial que ha afectado tanto a Europa como a América y Asia, imposibilitando el acceso de los usuarios a los servicios de las mencionadas plataformas debido a los fallos técnicos. Asimismo, muchos no pudieron enviar o recibir mensajes en WhatsApp, así como ver el contenido de su muro en Facebook o en Instagram.
La idea es que cualquier marca independiente y pequeña pueda realizar campañas con microinfluencers de forma directa y transparente, conectando a través de la plataforma.