A partir del 11 de septiembre 2.154 familias tendrán la oportunidad de inscribirse en 61 emprendimientos distribuidos en diferentes departamentos de la provincia.
El candidato de Cambia Mendoza afirmó que el IPV no sólo debe dedicarse a la "vivienda social": podría servir para que la clase media acceda a una casa propia.
En el Boletín Oficial de este viernes, se publicó un decreto con la creación de dos cargos en el IPV. La ley de Responsabilidad Fiscal lo impide, pero se justifican en un fallo judicial.
"El IPV está fundido", afirmó un diputado que presentó un proyecto para la creación de la Agencia Provincial Inmobiliaria. Apunta a fomentar el leasing inmobiliario.
Alrededor de 16.000 adjudicatarios de casas del IPV pagan una cuota menor a $100, con un promedio de $35. Les piden que al menos escrituren las viviendas.
Durante el acto, el Gobernador destacó la gestión de Iglesias en la comuna. "Cuando venía en camino veía todo lo que ha hecho Marcelino en estos años y como ha cambiado en todo este tiempo el departamento con tantas obras. Es lindo compartir esta alegría de la casa nueva en estas fechas, que puedan formar su nuevo hogar y armar su vida en este lugar", resaltó el mandatario.
Se trata de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda. Comprende el entrenamiento laboral mayormente de mujeres en el uso de nuevas tecnologías para la construcción de viviendas sustentables.
Con esta línea, el IPV brinda la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario que posibilite la construcción o terminación de una vivienda, en el terreno que disponga el beneficiario, luego de cumplir con un período de ahorro.
El gobernador Rodolfo Suarez presentó este mediodía tres programas que financiados por Mendoza y que contienen soluciones habitacionales. Beneficiarán a más de 3.000 familias en los próximos dos años y medio. Esto "se debe a que nunca paramos", remarcó el mandatario provincial.
El ministro Mario Isgro, la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla, y el intendente Rolando Scanio firmaron un acuerdo con representantes de las firmas Hornero Tec y Della Constructores, quienes serán los encargados del montaje de la estructura habitacional.
Aquí, el resultado del concurso realizado por el Laboratorio de Vivienda del IPV y el Ministerio de Planificación, entre alumnos de Arquitectura. Las dos propuestas ganadoras.
El senador Ernesto Mancinelli (Libres del Sur) presentó este viernes el proyecto de ley para la creación de un Banco de Tierras Provincial, que estará destinado a proveer lotes con servicios para la autoconstrucción a todas aquellas personas que cumplan con ciertos requisitos.
Se trata de la segunda etapa del Mendoza Construye Línea 2, destinado a familias de clase media. La Provincia financiará nuevos proyectos que se ejecutarán con participación público-privada. Se financiarán mil viviendas en todo el territorio provincial.
Como parte de las restricciones de atención al público y dentro de las medidas de prevención del virus covid-19, el Instituto Provincial de la Vivienda decidió modificar la fecha para el 10 de abril. Para evitar el cobro de intereses, la factura deberá ser reimpresa por el beneficiario.