Quienes tiene ahorros se preguntan si conviene comprar dólares y guardarlos debajo del colch´n o apostar a las altas tasas de interés que ofrecen los bancos.
Un día después de que se conociera el índice de inflación, el BCRA volvió a actualizar la tasa de interés de referencia. Impacto directo en los plazos fijos.
Los depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) vienen creciendo desde fines del año pasado, con una fuerte aceleración a partir de marzo, cuando alcanzaron los 281.635 millones de pesos.
Al menos hasta enero de 2021, los ahorristas tendrían más rédito si invierten en un plazo fijo tradicional que en uno ajustable por UVA. Así lo pronosticó la agencia ABC.
Los depósitos denominados en UVA siguieron mostrando un gran dinamismo, especialmente porque se trata de recursos de personas que están buscando alternativas para no perder ante la inflación.