Luego de que el senado le diera luz verde al proyecto de reforma tributaria, el país vecino quedó con la tasa más alta a nivel mundial para el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La devaluación de la moneda brasileña en normalidad generaba preocupación por un efecto directo en el turismo. Hoy, a la espera de lo que sucederá con la pandemia y el cierre de fronteras, lo cierto es que Mendoza -sin hacer nada- se volvió un destino más caro.
En medio del lunes negro también sufrieron la suba del dólar que se fortaleció frente al real y avanzó 2 por ciento, cotizado a 4,72 reales, un avance del 2 por ciento.
Argentina, Brasil y Chile aparecen como las monedas de las economías emergentes con peor rendimiento. Las razones y los gráficos de su comportamiento anual.