Tras la convención partidaria del viernes pasado y la decisión de estirar definiciones internas hasta el 21 de agosto, los cruces siguen entre el oficialismo y los "díscolos".
Una "Picada" política con posicionamientos preventivos y muy de laboratorio. Se vence el plazo para el "manso concurso" por los fondos de Portezuelo, qué pena le cabe a los que impidieron el desarrollo por crear la ley 7722, vida intestina de los partidos y el experimento "centroizquierda versus derecha", con dos radicales, uno de cada lado.
El senador Dugar Chappel, y los concejales Ricardo García de Ciudad de Mendoza y Francisco Cordón de Godoy Cruz denuncian desmanejos de la conducción partidaria, encabezada por Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto
Los partidos políticos en Mendoza comienzan a reconfigurar liderazgos internos, para luego pensar en el armado de frentes electorales rumbo a las elecciones de medio término
Estas son las perlitas políticas de Mendoza, con un gobierno provincial que empieza a encontrar su personalidad, los empresarios que están de "los dos lados del mostrador" y el apuro por el 2025, año en que hay renovación legislativa.
Mario Vadillo evadió responder sobre un reencuentro con José Luis Ramón, que se fue directamente al peronismo con su fuerza. "Ramón hace años que está con La Cámpora. Buscan volver a relacionarme con él porque quieren denostarme", se quejó.
Las perlitas políticas de la semana, con un eje de arranque: la reconfiguración de los partidos políticos aquí y a nivel nacional, junto con la búsqueda de nuevos liderazgos. La Picada: perlitas políticas de Mendoza.
Hay ganadores y perdedores en las grietas internas de las fuerzas que perdieron. Sus situaciones a futuro son una incógnita, por más que se muestren activos el día después de la derrota.
En sus cuentas de redes sociales, el candidato a gobernador Vadillo destaca su anticornejismo, pero además, su distancia del resto de los anticornejistas, ya que no depende ni por asomo de las actitudes o guiños de Sergio Massa, cosa que tanto peronistas como demarchistas no puede admitir para sí.
El grupo empresario que invierte decenas de millones de dólares en generar un proyecto que aportará a las arcas de Mendoza y generará empleo está de rehén de una disputa partidaria. El dato que ofrece el archivo legislativo es que el mismo partido que critica y pone en riesgo El Azufre fue el que pidió que se lo apoyara y respondió en 2020 a preguntas que hoy formula. Un caso insólito.
La senadora nacional, que este año va por la reelección, contestó las 20 preguntas del ping pong de "La Picada". Insistió en que la reforma de la Constitución difícilmente avance durante la gestión de Suarez.