Pronósticos de cotización del dólar, nivel de inflación y crecimiento económico

En términos interanuales, la inflación experimentará una variación de 95,0% en 2022 y para los próximos 12 meses una inflación del 90,5%. Los datos sistematizados por el OERU, Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.

Acorde a los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), para fines del 2022 se espera que la inflación (nivel general) se ubique en 95,0% i.a., el tipo de cambio Comunicación A "3500" (mayorista) en $170,11 y la actividad económica a precios constantes se incremente 3,6% i.a. 


Notable crecimiento de freelancers argentinos que cobran en criptomonedas

Los analistas del mercado esperan que la inflación de agosto llegue a 6,5%. En los próximos 6 meses, la mediana de la inflación esperada muestra una tendencia decreciente, arrojando en septiembre y octubre una inflación esperada del 6,0% y 5,7%. 

En términos interanuales, la inflación experimentará una variación de 95,0% en 2022 y para los próximos 12 meses una inflación del 90,5%.

A continuación, los datos sistematizados por el OERU, Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.

IPC General (variación mensual)

Pronósticos de cotización del dólar, nivel de inflación y crecimiento económico

PIB a precios constantes (variación trimestral)

Pronósticos de cotización del dólar, nivel de inflación y crecimiento económico

Con respecto al nivel de actividad, se espera durante el segundo trimestre de 2022 un crecimiento del 0,7%. 

Para el tercer y cuarto trimestre, se proyecta un decrecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 1,4%. y 1,0% Las proyecciones sobre la variación real del PBI, arrojan una mejora de 3,6% i.a. en 2022. 

En tanto, para los años 2023 y 2024 se espera un crecimiento económico del 1,0% y 2,0%.

Tipo de cambio nominal Com. A ?'3500'' (mayorista)

Pronósticos de cotización del dólar, nivel de inflación y crecimiento económico

La trayectoria del tipo de cambio nominal Comunicación A "3500" (mayorista) muestra una tendencia creciente, arrojando en octubre y noviembre una cotización de $152,60 y $161,33. Mostrando así, para diciembre de 2022 una cotización de $170,11 por dólar y ascendería a $249,60 para los próximos 12 meses.

Del mismo modo, las expectativas sobre la tasa de interés nominal anual (TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijos de 30 a 35 días en bancos privados y de más de un millón de pesos (BADLAR) muestran una tendencia creciente y se ubican en 67,60% para diciembre de 2022 y 65,91% para diciembre de 2023. 

En términos nominales, el déficit fiscal primario rondaría en $2,24 billones en 2022, mientras que para 2023, se espera un aumento a $3.40 billones de déficit.

Pronósticos de cotización del dólar, nivel de inflación y crecimiento económico

OERU, Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO:

Director: Pablo Salvador 

Economista jefe: Sebastián Piña

Asistente de investigación: Luana Riveros

Esta nota habla de:

Informe del Ieral

Qué más leer