Se extiende por 10 días la negociación de Mendoza con los bonistas

La oferta que se hizo a los bonistas es pasar el vencimiento de 2024 para el 2029 y bajar la tasa de interés del 8% al 4% anual.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó se extendió por 10 días el plazo de la deuda que vence el martes 16 de junio. De esta manera, la propuesta seguirá siendo analizada por los tenedores de bonos.

La oferta que se hizo a los bonistas es pasar el vencimiento de 2024 para el 2029 y bajar la tasa de interés del 8% al 4% anual.

Además, libera a Mendoza del pago de los cupones de intereses. Tanto del que venció en mayo y no se pagará esta semana, como los de noviembre del 2020, mayo del 2021 y noviembre del 2021. 

El Gobierno de Mendoza tiene como objetivo reperfilar la curva de vencimientos y seguir en el camino de la sostenibilidad de la deuda. 

Revisá el press release emitido por el Gobierno:

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.