Atención viajeros: Lima tiene un nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Un argentino, sin calcularlo, se transformo el primero en pisarlo.
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició su etapa de marcha blanca con la llegada y salida de sus primeros vuelos procedentes de Argentina y España. En su primer día de operaciones parciales, el nuevo terminal recibió a más de 700 pasajeros, según informó Karla Urdiales, vocera de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto.
Sin embargo, el inicio también generó confusiones entre algunos viajeros que acudieron al terminal equivocado. Varias personas, como una madre con sus hijos que viajaban a Tacna, pensaron erróneamente que su vuelo saldría del nuevo terminal y fueron redirigidas al antiguo, utilizando el servicio de traslado habilitado por LAP. "Ya hemos trasladado a 150 pasajeros entre ambos terminales en este primer día", señaló Urdiales, quien recomendó consultar directamente con las aerolíneas.
Actualmente, solo cuatro aerolíneas operan desde el nuevo terminal: Aerolíneas Argentinas, Arajet, Air Europa y Volaris. En paralelo, el servicio de transporte Aerodirecto empezó a funcionar desde el 15 de mayo, aunque con horario restringido -de 5 a.m. a 11 a.m. y de 4 p.m. a 9 p.m.-, como explicó David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Primer pasajero en llegar al Aeropuerto Jorge Chávez en Lima queda deslumbrado al verlo: "En Argentina no tenemos"
El Aeropuerto Jorge Chávez inició sus operaciones el jueves 15 de mayo, como parte de una fase previa a su inauguración oficial programada para el 1 de junio.
Este inicio operativo, conocido como "marcha blanca", representa un avance significativo para el sistema aeroportuario del país. El primer avión internacional aterrizó pasadas las 20.00 horas, y con ello, el nuevo terminal recibió a sus primeros pasajeros con un mensaje institucional transmitido por los altavoces:
"Bienvenidos al nuevo Jorge Chávez. Hoy abrimos las puertas de este nuevo terminal con la emoción de conectar más destinos, más historias y más personas. Gracias por ser parte de este despegue. Tu viaje comienza aquí".
El nuevo terminal, situado junto al actual aeropuerto, presenta una estructura funcional completamente independiente. En esta primera fase de operación, el ingreso se realiza únicamente por la avenida Morales Duárez, en el Callao, lo que ha generado cambios en el sentido del tránsito para las personas usuarias que acceden o salen del lugar.
¿Cómo fue la llegada del vuelo al Jorge Chávez?
El primer extranjero en ingresar fue Gonzalo Waisman, un joven emprendedor de 22 años, quien expresó su entusiasmo por la moderna infraestructura. "El aeropuerto muy moderno, muy bueno. Nos dieron muchos regalos, así que muy feliz", comentó. También agradeció el cálido recibimiento y felicitó a las y los peruanos por la nueva instalación: "Felicitaciones a todos los peruanos por el nuevo aeropuerto, así que muy feliz de estar acá", finalizó.
A pesar del entusiasmo, Waisman indicó que varios sistemas aún no estaban operativos, por lo que algunos procesos se realizaron de forma manual. No obstante, elogió el alto nivel tecnológico del terminal.
La empresa Lima Airport Partners (LAP), en colaboración con las autoridades locales, llevó a cabo campañas de información dirigidas a las personas pasajeras con el fin de orientarlas y reducir las confusiones durante el periodo de transición.
La etapa de prueba tiene como objetivo verificar la funcionalidad de los sistemas de embarque, control migratorio, seguridad, carga y atención al público antes de la apertura total. En esta fase participarán cuatro aerolíneas internacionales. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que este proceso permitirá realizar los ajustes necesarios bajo estricta supervisión técnica.
El vuelo inaugural, proveniente de Buenos Aires, tenía programado despegar nuevamente a las 22.40 horas del mismo miércoles 15. Para el día siguiente, jueves 16, se anticipaba la llegada y salida de vuelos hacia y desde Madrid, Ciudad de México, Punta Cana, Santo Domingo y Bogotá.
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó la importancia de esta fase como parte de una transición ordenada, y aseguró que todos los sistemas estarán sincronizados desde el inicio oficial de operaciones.
Videos: Así se ve el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Las partes en que se divide la "Ciudad Aeropuerto"
1. Cabecera norte
Situada al noreste del área del terreno del aeropuerto. Tiene una extensión de 21 hectáreas, donde se desarrollará principalmente el parque logístico Callao.
2. Santa Rosa
Es el terreno más grande de la ciudad aeroportuaria, ya que se ubicará frente al nuevo terminal de pasajeros. Dispone de un área total aproximada de 64 hectáreas y está formada por seis espacios.
3. Gambetta
Situada al suroeste del terreno del aeropuerto, cuenta con un área aproximada de 41 hectáreas. En este espacio se desarrolló la nueva planta de combustibles de la aviación del aeropuerto.
4. Faucett
Esta área corresponde al edificio del actual terminal de pasajeros. Este espacio comenzará su desarrollo una vez que el terminal en construcción opere. Se reservará un área para actividades aeronáuticas y áreas para uso comercial, oficinas y estacionamientos.