En mayo, las exportaciones cayeron 7,4% interanual y las importaciones subieron 29,4%
En mayo de 2025, las exportaciones totalizaron USD 7.095 millones y las importaciones, USD 6.488 millones, las importaciones más altas desde octubre de 2023. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 7,1% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de USD 13.583 millones. La balanza comercial registró un superávit de USD 608 millones, con un resultado positivo por décimo octavo mes consecutivo.
El Indec dio a conocer este jueves 19 de junio los daros de comercio exterior de mayo de 2025.
Exportaciones
En mayo, las exportaciones totalizaron USD 7.095 millones, lo que representó una caída interanual de 7,4%. Esta baja fue impulsada por un decremento de 6,0% en las cantidades exportadas y de 1,5% en los precios. Al analizar los datos desestacionalizados se registró un alza de 0,4% en las exportaciones y una contracción de 0,7% en la tendencia-ciclo, en comparación con el mes anterior.
Importaciones
Las importaciones de mayo alcanzaron un total de USD 6.488 millones, lo que representó un incremento interanual de 29,4%.
Este crecimiento se atribuye a un aumento de 39,4% en las cantidades, en tanto que los precios registraron una disminución de 7,0%. Al analizar los datos desestacionalizados, se registra una baja de 4,3% en las importaciones y de 0,3% en la tendencia-ciclo, en comparación con el mes anterior.
Saldo
La balanza comercial de mayo reportó un superávit de USD 608 millones. Al compararlo con el mismo mes del año anterior, se observa una caída de USD 2.047 millones de dólares. Esta baja se debe principalmente al aumento de las cantidades importadas y a la disminución de las cantidades ex- portadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento del 5,9% (ver Descomposición de la variación nominal interanual de las exportaciones, importaciones en términos de precios y cantidades.