El subibaja de la construcción: datos comparados

La sistematización de los datos de la construcción disponibles por parte del OERU, dirigido por el economista Pablo Salvador.

OERU
Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO

 

El subibaja de la construcción: datos comparados

Según los datos publicados por el INDEC, en febrero el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró un aumento del 2,0% respecto del mes de enero y un incremento del 3,7% comparado con el mismo mes del año anterior. 

En lo que va del año acumula un aumento del 1,1%.

 Evolución ISAC desestacionalizado, variación interanual y mensual (Base 2004=100)  

El subibaja de la construcción: datos comparados

  En el mes bajo análisis, 11 de los 13 insumos de la construcción registraron subidas interanuales en su consumo aparente. 

El mayor crecimiento interanual fue protagonizada por "Asfalto", aumentando fuertemente un 82,2%. En tanto que, el rubro "Mosaicos graníticos y calcáreos" fue el rubro que registró la mayor variación negativa, en torno al 20,8%. 

Por otro lado, los puestos de trabajo registrados en el sector privado de la actividad de la construcción totalizaron 381.976 en enero (último dato disponible), un 4,8% menor que en enero del 2024. 

El subibaja de la construcción: datos comparados

Nota metodológica. El INDEC publica mensualmente acerca de la actividad de la construcción. El Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mide la evolución del sector, tomando como referencia los consumos aparentes de quince insumos seleccionados y requeridos en la construcción. 

El consumo aparente se calcula como la suma de los despachos al mercado interno de producción nacional más las importaciones para cada uno de los insumos que componen el índice del nivel general de este indicador.

El Observatorio Económico Regional Urbano (OERU) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO

 Director: Pablo F. Salvador 

Economista jefe: Sebastián Piña 

Coordinador: Pablo Magariños 

Investigador: Gastón Lucero 

E-mail oeru@fce.uncu.edu.ar 

Esta nota habla de: