Domingo ardiente de amor con toques líquidos

Marcela Muñoz Pan trae escritos que se derriten en su "Columna líquida" por el Día de "San Amor".

Marcela Muñoz Pan


... El mundo crece con la placidez de un atardecer sorbido por nuestros ojos, así, sin ninguna intención más que la de mirar. Se ensancha de la mano tibia que nos arroba en una extensión de tactos, roces, que juntos hacen una caricia. Abre sus límites cuando el amor, el eterno pasajero, libera con su visita la geografía íntima de la alegría. El amor, el espejo, siempre devuelve a destiempo la verdadera imagen del otro, la que no vemos de tan absortos que estamos en mirarnos la superficie de nosotros mismos. Lo sublime y lo miserable del amor reside en eso: en el ocultamiento del otro mientras creemos-soñamos estar viéndolo. Ahí está también toda la ilusión que lo acompaña como un cortejo a todas partes. Intento pensarme en el amor, o en su acción que es estar enamorada. Intento saber de mí ahora que ya no veo al otro, qué había detrás de mi amor. Cuántas veces lleva repetida la pregunta: qué es estar enamorada. Es que, sobre la pregunta nace con el amor y se actualiza en cada enamorado.

Amor y duda, amor y desconcierto, amor e ignorancia. Mientras más nos adentramos en el amor, mayor es nuestro desconcierto sobre él. ¿Es que vale la pena saber de él? ¿Se lo vive más plenamente en la ignorancia? Yo sólo sé que mi capacidad de amar necesita del conocimiento, para saber ella como funciona, si es que la capacidad de amar posee algún funcionamiento. Palabras, son todas palabras que no llegan a profanar los secretos del amor. La "llama doble" de Octavio Paz, que no calienta ni ilumina, así ha quedado mi amor o mi ignorancia sobre él. Llegó el silencio. (De la novela Es que son sus ojos, MMP).

A San Valentín se le recuerda por ser un religioso que defendía y casaba a jóvenes enamorados en la Antigua Roma en el siglo III. Muchos celebran en todo el mundo el amor de los enamorados y la amistad, por eso en esta columna líquida de Memo, me adelanto al 14 de febrero para que vayan eligiendo algunos poemas seleccionados que lleguen a sus corazones para compartir con ese ser amado, amada, para reflexionar más allá de unas simples frases de ocasión, para que beban poesía con esos vinos sensuales o que sus sensualidad les otorgue el poder al amor y al vino, según la ocasión, elección y necesidad. El amor, el amor, el amor, qué tema.


Y tampoco hay que olvidarse de la sed. Yo lo que quiero es vino (...)

Ese fue el comienzo de una larga y memorable comida. Durante la misma no se habló de otra cosa que del "hombre superior"

_ ¡Oh hombres superiores cuantas cosas son posibles todavía! Y cuántas cosas se han logrado ya

¡Cuánta abundancia hay en la tierra de pequeñas cosas buenas y bien logradas!

Su madurez dorada cura el corazón (...) Enseñan a tener esperanza.

Friedrich Nietzsche. Así habló Zarathustra.

(Capítulos La Cena y El Hombre Superior)

Artwork: Statens Museum for Kunst.

Copenhague. Dinamarca.

Domingo ardiente de amor con toques líquidos

¿Cómo te nombraré... amor... como te acercaré... nuevamente... a mi aliento... cómo te suplicaré... la entrega... cómo te acariciaré... las mejillas... cómo te besaré... cómo te respiraré... como diré... tus ojos... cómo tocaré... tu sabor... cómo abandonaré la soledad...de mí mismo... para perderme en... la soledad de los dos... cómo repetiré...que te quiero... cómo desterraré tu recuerdo para esperar tu regreso?

Carlos Fuentes. Delicioso escritor mexicano.

Photography: Shantaram (tráiler) basado en la novela

homónima de Gregory David Roberts


Domingo ardiente de amor con toques líquidos

Los diamantes son sin color, como un vaso sin vino;

mejor llenita de vino, coloradita entonces

como un rubí, mi vida.

Manuel Puig. Enorme escritor argentino.

En "Boquitas pintadas". Edit. Planeta.

Artwork: Joseph Lorusso.


Domingo ardiente de amor con toques líquidos

Eres el hilo que enhebra

mis sentimientos, mis locos arco iris

de sueños, las mareas turbulentas

que palpitan en mi alma.

Eres fuego, vida, uva fermentada

que madura el vino en la bodega

y enciende las bengalas del mañana.

Fernando Pérez Poza. Poeta español.

Artwork: Nina Reznichenko


Domingo ardiente de amor con toques líquidos

Lo que mucha gente llama amar consiste en

elegir a una mujer y casarse con ella.

La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir

en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos

y te deja estaqueado en la mitad del patio.

Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo

que es al verse. Vos no elegís la lluvia

que te va a calar hasta los huesos

cuando salís de un concierto.

(Rayuela, capítulo 93- Julio Cortázar escritor y poeta argentino)


El amor pide calle, pide viento, no sabe morir en la soledad." "Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos." "Me basta mirarte para saber que con vos me voy a empapar el alma." "Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará." Julio Cortázar


¡Feliz San Amor!


Esta nota habla de: