Mujer, no celebres San Valentín
Una reflexión ante la proximidad del 14 de febrero, Día de San Valentín, fecha celebrada como Día de los Enamorados. Lo escribe la Prof. Lic. Alejandra Lourdes Alaniz
Estamos menos de un mes de la famosa celebración de San Valentín que muchas veces gesta la fase de la luna de miel en el ciclo de la violencia. Quiero dejarte este mensaje para que pensemos en relaciones sanas, equilibradas y respetuosas:
No celebres San Valentín, no lo hagas si él opaca tu luz
No celebres San Valentín si él quiere controlarte
No celebres San Valentín si revisa tus e mails y tu celular
No celebres San Valentín si alguna vez te dijo que no te quedaba bien esa ropa
No celebres San Valentín si te dijo "si sales así, yo no voy"
No celebres San Valentín si dejó tu autoestima por el piso
No celebres San Valentín si te siguió
No celebres San Valentín si puso un celular con gps en tu bolso o en tu auto
No celebres San Valentín si duda de ti
No celebres San Valentín si te alza la voz
No celebres San Valentín si te minimiza como mujer
No celebres San Valentín si te hace sentir que lo que aportas al hogar es poco
No celebres San Valentín si la relación no es pareja
No celebres San Valentín si dice que ninguna de tus ideas son buenas
No celebres San Valentín si se adueña de lo que propones
No celebres San Valentín si controla tus gastos
No celebres San Valentín si no te permite disponer del dinero
No celebres San Valentín si se lleva la llave de la casa
No celebres San Valentín si "sin querer" te deja encerrada
No celebres San Valentín si no te deja ir a terapia
No celebres San Valentín si limita con quién puedes juntarte
No celebres San Valentín si se la pasa celándote
No celebres San Valentín si te trata despectivamente
No celebres San Valentín si te dice que solo él puede ayudarte
No celebres San Valentín si bloquea a tus amigas
No celebres San Valentín si pone mala cara cuando hablas con otro varón
No celebres San Valentín si dice que sin ti no podría seguir
No celebres San Valentín si reprueba lo que tu quieres
No celebres San Valentín si rechaza tu individualidad
No celebres San Valentín si sientes que algo no está bien
No celebres San Valentín si te dice "quién te escribe a esta hora"
No celebres San Valentín si te hace sentir poco atractiva
No celebres San Valentín si un día dice que te ama y al otro te persigue
No celebres San Valentín si él te da miedo
No celebres San Valentín si te hace sentir que puede arruinarte
No celebres San Valentín si sientes que tienes que cerrar la historia
No celebres San Valentín, celebra el amor propio y véte de allí.
La violencia suele aparecer con sutilezas, desde lo simbólico y se arraiga en lo psicológico. La única manera de darnos cuenta es desnaturalizando las acciones que podemos llegar a justificar porque no se tratan de un golpe; pero si duele, si causa dolor, si genera miedo, es violencia y aunque no podamos ver físicamente la secuela, es tan grave como el golpe físico o peor, porque es más difícil pedir ayuda, que nos vean, que nos crean.
Siempre hay una escalada de la violencia, que empieza por lo sutil, para que no te des cuenta, pero cuando lo hagas, notarás cómo empezó todo, de a poco, para que no te percataras, hasta llegar a acciones no tan sutiles, que te permitieron quitarte la venda.
Si te sentiste identificada con algunas de las situaciones y no puedes irte, háblalo, cuéntalo, apoyáte en tus seres queridos o busca ayuda afuera. Siempre hay muchas mujeres tejiendo redes, que estamos dispuestas a darnos una mano entre nosotras, todo por que no te conviertas en una menos.