Cristina Fernández pidió a la Justicia que aclare si puede salir al balcón de su casa

La expresidenta presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 para que defina si la restricción que le impide alterar la convivencia vecinal incluye o no asomarse al balcón de su departamento en Monserrat. Advirtió que, de no haber respuesta, recurrirá a organismos internacionales de derechos humanos.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó al Tribunal Oral Federal N°2 una definición concreta sobre los límites impuestos en su arresto domiciliario, puntualmente sobre si tiene o no permitido asomarse al balcón de su departamento en el barrio porteño de Monserrat. La solicitud fue presentada por sus abogados, luego de que el tribunal autorizara su prisión domiciliaria pero estableciera una serie de restricciones que abren margen a interpretaciones.

La defensa legal de Fernández planteó la necesidad de contar con una aclaración oficial, debido a que en la resolución judicial se establece que debe abstenerse de realizar conductas que "perturben la tranquilidad del vecindario o alteren la convivencia pacífica". A raíz de esa formulación ambigua, sus abogados consideraron imprescindible que el tribunal indique si salir al balcón -algo que la exmandataria ha hecho en otras oportunidades para saludar a simpatizantes- está específicamente prohibido, y en qué términos.

La propia expresidenta publicó en sus redes sociales un fragmento del planteo, acompañado por un mensaje directo: "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no...". En el mismo texto, se adjunta la presentación judicial completa, en la que se solicita una pronta respuesta "para que no haya dudas ni para la defensa ni para terceros", considerando que un incumplimiento podría derivar en sanciones graves.

En el escrito, también se destaca que Fernández siempre cumplió con las medidas judiciales impuestas en cada una de las causas en su contra, y se reitera el compromiso de seguir actuando dentro del marco legal. Sin embargo, sus abogados advirtieron que, de persistir la falta de claridad, podrían recurrir a organismos internacionales de derechos humanos por entender que están en juego garantías constitucionales.

La polémica surge justo en la víspera de una nueva manifestación en Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta, donde sus simpatizantes mantienen una vigilia desde hace días. Cabe recordar que, tras la condena a seis años de prisión por la causa Vialidad, Cristina Fernández permaneció en su domicilio y en varias ocasiones utilizó el balcón como espacio de contacto con sus seguidores, algo que ahora parece estar en discusión.

En este contexto, referentes del kirchnerismo también salieron a expresar su preocupación. Una de las primeras en manifestarse fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien cuestionó las restricciones y reclamó que se le permita a Fernández "saludar a su pueblo".

Ahora, con el planteo formal hecho, el Tribunal deberá resolver si la escena del balcón puede o no repetirse.

Esta nota habla de: