El Gobierno pedirá investigar a la jueza que ordenó la liberación de los detenidos en el Congreso
Desde el Ejecutivo anunciaron que impulsarán una investigación contra la magistrada y presentarán una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por presunto incumplimiento de sus funciones.
La decisión de la jueza Karina Giselle Andrade de liberar a los 114 manifestantes detenidos durante la represión en el Congreso generó una dura respuesta por parte del Gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó la resolución y sostuvo que "la Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina". En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, argumentó que los hechos no correspondieron a una protesta legítima, sino a "delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad".
La jueza Karina Andrade basó su fallo en la falta de información detallada sobre las detenciones, ya que, según el expediente, no se precisaron los lugares ni los motivos específicos de los arrestos. En su resolución, destacó que la medida privativa de la libertad afectaba derechos fundamentales como la protesta, la manifestación en democracia y la libertad de expresión.
Pese a estos argumentos, el Gobierno nacional y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, adelantaron que presentarán una denuncia penal contra los manifestantes liberados.
Heridos y denuncias por represión
Los incidentes ocurrieron durante una marcha de jubilados, quienes reclamaban mejoras en sus haberes previsionales. En medio de la protesta, fuerzas de seguridad avanzaron sobre los manifestantes con camiones hidrantes y gases lacrimógenos, lo que provocó enfrentamientos con grupos de hinchas de fútbol que se habían sumado a la movilización.
Producto del operativo policial, al menos 25 manifestantes resultaron heridos, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió un traumatismo grave en la cabeza tras ser impactado por una cápsula de gas lacrimógeno. Su estado de salud es crítico.
Además, se registraron 26 efectivos policiales heridos, y uno de ellos fue sometido a una cirugía tras recibir un disparo de arma de fuego.
Las imágenes de la represión, que incluyen a una jubilada golpeada por agentes de la Policía Federal, generaron un fuerte impacto en redes sociales y reavivaron el debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en el marco de las protestas sociales.