El presidente de la Ucede visita Mendoza como salvavidas político de Orozco
Andrés Passamonti, presidente nacional de la Ucede (Unión del Centro Democrático), se encuentra en Mendoza y comentó que están buscando reactivar el partido en los diferentes distritos del país. Además, confirmó los contactos con el exintendente de Las Heras Daniel Orozco.
En los últimos días se conoció que el exintendente de Las Heras Daniel Orozco buscará ser candidato en las próximas elecciones legislativas y uno de los partidos en los que podría buscar amparo es en la Ucede (Unión de Centro Democrático). El presidente del partido a nivel nacional Andrés Passamonti se encuentra en Mendoza y, en diálogo con "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, comentó acerca del motivo de su visita y el plan de reactivar el partido a nivel nacional.
"Venimos a levantar el partido acá en el distrito, que ya está muy avanzado, y a conversar un poco con los distintos sectores políticos de Mendoza. No es la primera vez que estamos, pero esa es la idea del acercamiento, de la llegada a la ciudad. Siempre que responda a las ideas que enarbola el partido desde hace más de 40 años y cuyas ideas las ha tomado el presidente de Milei, todos son bienvenidos", comentó Passamonti.
El presidente de la Ucede comentó que aún no han tenido conversaciones formales con nadie, aunque sí señaló que han hablado con el exintendente de Las Heras: "Todavía no hemos iniciado conversaciones formales, hemos estado hablando con el doctor Daniel Orozco. Seguiremos viendo, tengo dos días para charlar con toda la política de Mendoza, que es bastante la que se ha acercado a conversar o a intentar conversar con la Ucede".
La vuelta de Daniel Orozco ¿al estilo quinceañera?
Sin embargo, advirtió que estos diálogos no implica que cualquiera pueda usar la marca: "Esto no se trata de que cualquiera ocupe la marca, esto no es un mercado político. Este es un partido con ideas firmes, claras y con una idea también de la ética política. Si vamos a entrar a hilar finito, el gobierno de Javier Milei ha metido desde kirchneristas a larretistas que él odiaba. Eso es un variopinto que no me parece bien, no termina bien políticamente. Hay gente que se da cuenta que las ideas correctas son las del liberalismo, que son las que están dando resultado para bajar la inflación y ordenar económicamente un país desquiciado por el kirchnerismo. En ese sentido, si se abrazan las ideas correctas y se dan cuenta que es por acá, serán hechos diligentes", señaló.
En referencia al vínculo con dirigentes, Passamonti explicó que muchas veces reciben mensajes en sus redes o hay algún político amigo que hace de intermediario: "Me dicen ‘hay quienes quieren hablar con vos', lo evaluamos y nos sentamos a hablar. La política se trata de eso: de conversar, de hablar con todos los sectores, de encontrar puntos de acuerdo para que las políticas públicas que funcionan para la gente puedan seguir más allá de los dirigentes. De esto se trata la política y de esto se trata conversar con todos los sectores".
A su vez, comentó que el partido de corte liberal sigue vivo en diferentes sectores del país: "Hoy está en Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, provincia de Buenos Aires, La Rioja y Corrientes. Estamos levantando otros distritos como Chaco, que está en presentación de fichas también, Entre Ríos, Chubut. Estamos recolocando al partido en la política nacional. En CABA fuimos con Ramiro Marra; en Santa Fe tenemos una disputa, hay dos sectores dentro de la UCeDe, y se mantuvo dentro de la alianza del gobernador".
Además, mencionó que las puertas están abiertas tanto para viejos afiliados como a gente joven: "Hoy la gente que se fue, porque se pasó mucha gente al PRO, se da cuenta que las ideas de la Ucede son las que predominan, hay muchos que están volviendo y me gustaría recibirlos con los brazos abiertos. Y los jóvenes que están dándose cuenta también que son las ideas de la libertad las que van a sacar al país del atraso, del desquicio kirchnerista, así que también bienvenidos".
Finalmente, señaló que Victoria Villarruel "no está haciendo política" y rechazó la idea de una alianza con La Libertad Avanza: "Tiene un proyecto hegemónico en el cual todos se tienen que vestir de violeta y los que opinan distinto son lapidados en las redes, entonces es muy difícil la conversación con ellos. No es que no se haya intentado, pero ellos tienen ese proyecto hegemónico y no es de liberales".