Fidelidad: Ramón confirmó que apoyará la reforma de la Procuración

Venía dando indicios a favor de la reforma que impulsa el Frente de Todos y que permitirá designar al procurador con apenas una mayoría simple del Senado. Hoy ratificó que votará a favor y cuestionó a Juntos por el Cambio.

El diputado nacional José Luis Ramón, del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, confirmó hoy que respaldará el proyecto del Frente de Todos para reformar el Ministerio Público Fiscal, al considerar que los cambios apuntan a "poner en una situación de transparencia, de más rendición de cuentas y más presupuesto" a ese órgano.

Ramón, al hablar por AM 650 Belgrano, indicó que su bloque respaldará la iniciativa del oficialismo que, entre otras cuestiones, aumentará el Presupuesto "para que pueda haber una sistema acusatorio solvente, e independiente del resto de los poderes". Pero también permitirá que el Gobierno designe al procurador con apenas la mayoría simple del Senado (actualmente se exigen dos tercios).

La reforma a la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal consiguió media sanción del Senado el 27 de noviembre de 2020 y ahora será debatida en Diputados, donde el oficialismo confía poder obtener mañana un dictamen en comisión.

Ramón cuestionó el rechazo que ya adelantó Juntos por el Cambio a la iniciativa al remarcar que "ellos están encontrando en esto una herramienta de pelea porque quieren que el Procurador interino (Eduardo) Casal se quede en el cargo".

El diputado también remarcó que el proyecto en discusión "establece que el Procurador deja de ser vitalicio y pasa a renovarse cada cinco años, con los votos de una mayoría absoluta" del Senado, en vez de los dos tercios de los presentes, como establece la norma actual.

Al insistir en su cuestionamiento hacia la oposición, Ramón consideró que desde Juntos por el Cambio "tienen una gran frustración" porque se trata de una fuerza política "que ha pretendido torcer las decisiones".

Más temprano, el diputado Luis Petri dijo que la ley de reforma del Ministerio Público Fiscal incluye una modificación del Tribunal de Enjuiciamiento que define la suerte de los fiscales sospechados de mal desempeño. Desde la oposición acusan al Gobierno de politizar este organismo.

"Se le saca un lugar a los fiscales en el tribunal y se le da a la política. El proyecto le da 3 lugares al Poder Legislativo (2 para la mayoría y 1 a la minoría), 1 al Poder Ejecutivo y sólo 1 a los fiscales. Con esto buscan remover a cualquier fiscal que no se encuadre", dijo Luis Petri.

Esta nota habla de: