Entre chicanas y preguntas repetidas, Francos defendió a Milei aunque dejó algunas dudas

En una extensa sesión, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos se sometió a las preguntas de los diputados opositores vinculadas a la criptoestafa. El coordinador de ministros defendió al presidente e intentó desligarlo de lo ocurrido, aunque algunas respuestas dejaron gusto a poco.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió hoy a la Cámara Baja para defender al presidente Javier Milei, principal implicado en el criptogate Libra. El coordinador de ministros expuso frente a las consultas de los diputados y si bien dejó algunas dudas, intentó desligar al presidente de la criptoestafa.

Con diputados que se extendieron de más en sus tiempos y que en algunos casos no alcanzaron a formular sus preguntas por sus largos monólogos (como el caso de Victoria Tolosa Paz), el Jefe de Gabinete repitió que el presidente "difundió" y no promocionó el criptoactivo Libra el 14 de febrero pasado, cuando a través de un tuit en la red social X usó su popularidad e investidura presidencial para alentar a sus seguidores a invertir en un negocio privado.

"Fue un negocio entre privados", repitió Franco durante varias horas, y agregó que el proyecto Libra era "de público conocimiento" cuando Milei decidió darle un espaldarazo a título personal, negando cualquier tipo de "coordinación previa" con los empresarios cripto que crearon la plataforma.

A pesar de esto, el Jefe de Gabinete admitió que el presidente se había interiorizado sobre el proyecto "Viva La Libertad" durante sucesivas reuniones que mantuvo con empresarios cripto desde el 20 de septiembre del 2024 y en particular en octubre del año pasado durante el Tech Forum. "En dichas oportunidades se conversó acerca de cómo las tecnologías descentralizadas y el blockchange podían ser de ayuda para promover el negocio de emprendedores digitales y pymes argentinas. También (se charló) acerca del proyecto Viva la Libertad y su objetivo de promover la economía argentina a través del financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales", reconoció el ministro.

Francos insistió en que la publicación del 14 de febrero pasado la escribió Milei en la residencia de Olivos "sin coordinación de ningún tipo con nadie", y dio a entender que el momento elegido para promocionar el proyecto fue fortuito. Francos evitó hablar de "estafa" y consideró que "el procedimiento de compra de la mencionada criptomoneda era de carácter sumamente complejo e involucraba una secuencia de gestiones completamente inaccesibles a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos".

Un momento donde quedó clara la incomodidad  del jefe de Gabinete fue cuando confesó que "no tenía idea" sobre el destino de las sumas millonarias que fueron recaudados en base a la mega estafa. Lo que sorprendió no fue el desconocimiento sobre un asunto que excede sus competencias y su participación concreta en la trama Libra, sino el desparpajo y la sinceridad brutal con la que contestó la pregunta del presidente del bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano.

Algunas respuestas del Jefe de Gabinete dejaron gusto a poco y no terminaron de convencer a los diputados opositores, quienes solicitaron precisiones de forma constante. "No sé" fue uno de los encabezados principales de las respuestas de Francos, quien sin embargo se mantuvo firme su postura de desligar a Milei y a su hermana Karina (secretaria general de presidencia) de la situación.

Tras las preguntas (o discursos) de los diputados de Unión por la Patria, el coordinador de ministros leyó una lista de causas vinculadas al kirchnerismo en los que los diputados no solicitaron la presencia de ningún ministro para interpelarlos. Hubo cruces acalorados entre Martín Menem y algunos diputados y también del propio Francos con Germán Martínez, tildándose mutuamente de "caraduras". 

A la sesión no asistieron el ministro de Economía Luis Caputo ni tampoco el titular de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quienes también habían sido convocados para ser interpelados por los diputados.

Esta nota habla de: