Ganó Milei: Primer oficialismo derrotado, fracaso del PRO, involución radical y stand by al posalbertismo

Un resumen de situación tras las elecciones porteñas. El triunfo del partido de Milei habla de una nacionalización del comicio "municipal", pero deja un dato fuerte: primera derrota de un oficialismo. Hay muchas víctimas. Un primer repaso, aquí.

Periodista y escritor, autor de una docena de libros de ensayo y literatura. En Twitter: @ConteGabriel

El fin de semana pasado, los gobiernos de Jujuy, Salta, Chaco y San Luis fueron respaldados por sus votantes en las elecciones legislativas. En algunos lugares, el partido de Milei, LLA, consiguió bancas gracias a su alianza con el oficialismo. Sus resultados mejoraron, pero no lograron imponerse por sí solos. 

Primera derrota de un oficialismo. Este domingo, el oficialismo porteño encarnado por el apellido Macri, en la figura de Jorge, primo de Mauricio, fue derrotado fuertemente. Quedó en tercer lugar, superado por LLA y el peronismo albertista de Leandro Santoro.

Algunos elementos a tener en cuenta en una primera lectura de lo sucedido son:

Ganó Milei. El gran ganador de la elección porteña es Javier Milei, a través de la figura elegida para encabezar la lista, que fue el vocero presidencial, Manuel Adorni. Si desglosamos la información, la ganadora real es Karina Milei, que se estrenó como armadora y con ello, también dejó a un costado a los que le cuestionaron su manejo de la política.

Mirá aquí los resultados de CABA en tiempo real: violeta de LLA y verde de Santoro

Ganó la agenda nacional. Como dice en Mendoza Alfredo Cornejo, al presidente Milei le hace falta un triunfo en las elecciones de medio término para tener un Congreso que habilite su agenda y la aleje de los tironeros y extorsiones. Esta fue una elección local, si se quiere, municipal. Pero se nacionalizó y anticipa un escenario favorable al gobierno. Milei diría TMAP ("todo marcha de acuerdo al plan").

Se suspende el festejo. El peronismo estaba listo para festejar. Si bien fue en varias listas, el albertista y exradical Leandro Santoro salió segundo y le robó el espacio de centroizquierda al radicalismo y a la Coalición Cívica. Pensaba ganar. La profecía se difundió tanto que probablemente se la creyó. Pero no sucedió.

Involución radical. El radicalismo tiene ahora servida en bandeja la cabeza de su presidente nacional -pero no líder- Martín Lousteau. Su apuesta en la Ciudad de Buenos Aires quedó octava (de acuerdo a los primeros datos) detrás del FIT, el partido de Lilita Carrió y de Ramiro Marra. No fue ni siquiera un resultado testimonial, ya que no ingreso legisladores a la Legislatura de una ciudad que alguna vez ese partido gobernó.

El tuit mendocino que le avisa al PRO que se baje del pony

Marra, un chasco. Ramiro Marra fue la apuesta de muchos medios que querían disputarle a Milei en el territorio de sus propias ideas. No movió la aguja en absoluto, con 2,6% de los votos.

Larreta, con premio consuelo. El exjefe de Gobierno y ex precandidato presidencial festejó al grito de "¡Volvimos!". Pero no volvieron. Sacó un 8%. Sin embargo le dio vida a un espacio que podría deglutir (así como LLA al PRO) a sectores como la UCR y la Coalición Cívica, que casi desaparecieron del mapa.

Perdió la cordura democrática. Fue una campaña horrible, con mentiras cruzadas y con la Inteligencia Artificial jugando plenamente, sin fair play.

Esta nota habla de: