Una pastilla contra la caída del pelo es acusada de despertar pensamientos suicidas

Europa, y ahora también EEUU, han puesto bajo sospecha a la droga muy utilizada por jóvenes.

Tras una revisión exhaustiva a nivel de la Unión Europea, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que los pensamientos suicidas deben considerarse un efecto secundario de la finasterida en su presentación de 1 mg, comúnmente prescripta para la caída del cabello en hombres. 

Esta decisión se basa en la evaluación de datos de ensayos clínicos, informes de casos y estudios científicos.

La situación es tan grave y contundente que el tema ocupará este martes la portada de algunos diarios en España.

Una pastilla contra la caída del pelo es acusada de despertar pensamientos suicidas

La mayoría de los casos de ideación suicida reportados se relacionan con pacientes que utilizan finasterida para tratar la alopecia androgenética. Aunque la frecuencia exacta de este efecto adverso no ha sido establecida, la EMA ha decidido incluir advertencias específicas en la información del producto y añadir una tarjeta de advertencia en los envases de finasterida de 1 mg para alertar a los pacientes sobre los riesgos potenciales.

Además de los efectos psiquiátricos, la finasterida también está asociada con disfunciones sexuales, como la disminución del deseo sexual y la disfunción eréctil. Estos efectos pueden contribuir a cambios de humor y deben ser monitoreados cuidadosamente. Los pacientes que experimenten estos síntomas deben consultar a su médico y considerar la suspensión del tratamiento.

En cuanto a la dutasterida, otro medicamento utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna, el PRAC no ha encontrado evidencia suficiente para establecer una relación con la ideación suicida. Sin embargo, como medida de precaución, se actualizará la información del producto para incluir advertencias sobre posibles cambios de humor.

Una pastilla contra la caída del pelo es acusada de despertar pensamientos suicidas

La EMA enfatiza que, a pesar de estos riesgos, los beneficios terapéuticos de la finasterida y la dutasterida continúan superando sus posibles efectos adversos en los usos aprobados. No obstante, se insta a los profesionales de la salud a informar adecuadamente a los pacientes sobre estos riesgos y a monitorear cualquier síntoma relacionado durante el tratamiento.

Esta nota habla de: