Por la pandemia y la necesidad de estar más conectados con la naturaleza, quienes tienen hoy la posibilidad de construir la vivienda propia, optan por espacios amplios, en los que puedan tener huertas orgánicas y trasladarse caminando o en bicicleta a los centros comerciales.
Tadeo García Zalazar, el diputado Federico Zamarbide y Alejandro Spinello, uno de los socios inversionistas, compartieron experiencias sobre sustentabilidad y turismo.
La finalidad del Laboratorio de Vivienda es investigar, promover y prever soluciones técnicas, sociales, económicas y financieras para desarrollar casas eficientes e innovadoras.
Deberíamos tratar de solucionar ese desequilibrio poblacional creando fuentes de producción y trabajo en otros lugares del territorio nacional para que las familias, y sobre todo los jóvenes, tengan las mismas oportunidades de progreso que otros buscaron en Buenos Aires. Así, el trabajo digno y las mejoras sociales que trae aparejadas, serían las condiciones que, en definitiva, mejoren su calidad de vida.
Al finalizar la capacitación, se entregarán certificados de participación, con el aval de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.