Según la revista estadounidense, es la plataforma más grande de la región y fue elegida porque "su red logística, negocio de envíos y el vertical de pagos digitales crecieron y se volvieron enormemente populares cuando la pandemia confinó a millones en sus hogares".
El fundador de Mercado Libre citó datos sobre el avance de la pandemia para asegurar que, aún con sus defectos, el capitalismo -ensamblado con la democracia- es el mejor sistema económico existente.
La fintech de Marcos Galperin avanza en la posibilidad de extraer dinero en efectivo de todos los comercios, más allá de las estaciones de servicio y supermercados.
Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, desplazó del ránking de Forbes a grandes figuras, como Rocca, Bulgheroni y Perez Companc. Cuál es su fortuna, según el último informe de la revista Forbes.
La periodista de Infobae Silvia Mercado, mencionada en una nota de "El Cohete a la Luna", el portal de Horacio Verbitsky. Los dos contentos: uno la quiso denostar y ella lo tomó como un piropo.
El periodista especializado en temas de política económica Alejandro Bercovich, anticipa la movida de los grandes bancos contra el avance de Mercado Pago con su propio sistema.
La edición local de la publicación de negocios presentó la performance de las 50 mayores fortunas del país en la tercera edición del Ranking Forbes. El chairman de Pan American Energy Group escaló al primer lugar.
MercadoLibre se benefició de un número creciente de consumidores que están comprando en línea por primera vez o aumentando la frecuencia de sus compras.
Desde el teléfono, la mercadería a tu casa. De acuerdo a la compañía de medición de datos Nielsen, para 2020 el comercio electrónico de estos productos crecerá a un ritmo de 20%.
La firma fundada por Galperín ya tiene un valor de mercado de 36.500 millones de dólares, mientras que la petrolera ostenta una cotización de 3.729 millones de dólares.
La compañía ya trabaja en Mendoza, pero podría sumar su presencia física en el "Polo de Talentos" que la Ciudad de Mendoza proyecta en el predio que ocupaba la Ucim al pie del Cerro de la Gloria.