La falsa dicotomía que se pretende instalar en la Argentina, sobre la imposibilidad de compatibilizar importantes inversiones con controles ambientales estrictos, tiene en el vecino país una muestra de que es posible.
Mendoza está siendo fuertemente golpeada por el efecto de las medidas que se tomaron para contener la pandemia. El impacto en la actividad productiva será histórico, pero los candidatos no piensan en la provincia que necesitamos a futuro.
Este martes el Senado de Mendoza dejó pasar diversos proyectos presentados por los diferentes bloques. Qué hicieron los legisladores. Repasá la sesión completa.
Según el estudio Corporate Venturing en Argentina, confeccionado por Endeavor, ARCAP y EY, las inversiones realizadas por los Corporate Venture Capital más habituales son "semilla" (seed) o "Pre series A", es, las etapas iniciales del proyecto.
Es un proyecto del diputado mendocino Bruno Ceschín. Plantea que no se le otorgue el certificado de Final de Obra sin la vivienda no tiene instalado el detector.
Se trata de una serie de iniciativas privadas y públicas que podrían alcanzar inversiones de US$61 mil millones. El Ejecutivo trasandino trabaja en medidas administrativas para evitar burocracias.
Aunque mucha gente piensa que si se da la reforma de la 7.722, Mendoza se llenará de proyectos mineros, lo cierto es que nada será automático. Hoy existen pocas evaluaciones ambientales en curso y aún no estarían aprobadas para la fecha en que se pretende discutir la modificación en la Legislatura.
El gobernador de San Juan será parte de la delegación argentina que estará en la China Mining 2019. Ese país asiático se posiciona como la segunda nación con más proyectos de exploración en el país.