Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, señaló que luego de la suspensión de la ley de alquileres el mercado ha mejorado y que ahora hay más opciones para los inquilinos.
De acuerdo al último reporte de Inmodata, para el segundo mes del año bajó la oferta de casas en alquiler y subió la cantidad de departamentos. ¿Cuánto es el costo de referencia para iniciar un contrato de alquiler?
Para evitar fraudes, el Gobierno provincial aconseja verificar la autenticidad de las ofertas, no realizar pagos por fuera de plataformas oficiales y nunca compartir información a través de redes sociales, entre otras recomendaciones.
De acuerdo al informe Inmodata, los cambios en el mercado inmobiliario post desregulación, cambió la dinámica de los alquileres, precios y condiciones de los contratos
El agente inmobiliario Andy Landa, de Aele Inmobiliaria, contó cómo está el mercado inmobiliario en Mendoza y cuáles son los obstáculos que se encuentra un inquilino al momento de firmar un contrato.
Según el último reporte de "Inmodata", el Índice de Contratos de Locación (ICL) continúa en la senda descendente y en diciembre vuelve a caer el costo de actualización de alquileres.
De acuerdo al relevamiento "Inmodata" para el penúltimo mes del año, aumenta la demanda de propiedades tanto para alquiler como para la venta. ¿Cuáles son las zonas más buscadas ?
De acuerdo al reporte "Inmodata", post DNU desregulador, oferta de propiedades en alquiler aumentó más del 370%. ¿Cuáles son las zonas del Gran Mendoza más solicitadas?
Según el informe "Inmodata", elaborado por Aele Inmobiliaria, en octubre los alquileres se actualizan un 237,9%, contra el 243.16 % que subieron durante este mes de septiembre.
A partir de septiembre, se prevé un aumento del 243.16 % en los alquileres habitacionales, contra el 247,56% que aumentaron en el corriente mes de agosto.
El último informe de Inmodata para el mes de julio, anticipa los nuevos valores de actualización para el próximo mes. Además, mejora la oferta de propiedades para venta y alquiler.
El especialista de Aele Inmobiliaria Andy Landa explicó que luego del DNU, la oferta de alquileres creció un 360% en la provincia de Mendoza. Los motivos y las perspectivas del sector.
Un relevamiento privado advierte que según el Índice de Contratos de Locación, si en junio una persona pagaba $100.000 pesos, desde el próximo mes tendrá que abonar $344.390 pesos.
Según el último informe de Inmodata, los valores tendrán un fuerte salto en base al cálculo de Ripte + IPC. Además, mejoró la oferta de bienes en alquiler en el Gran Mendoza