Alquileres: ¿Cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato en febrero?
De acuerdo al último reporte de Inmodata, para el segundo mes del año bajó la oferta de casas en alquiler y subió la cantidad de departamentos. ¿Cuánto es el costo de referencia para iniciar un contrato de alquiler?
A un año de las desregulaciones para el sector inmobiliario, el sector muestra un fuerte cambio de tendencia y dinamismo. Además, para iniciar un contrato de alquiler, se necesitan más de $2,1 millones de pesos.
De acuerdo al último informe "Inmodata", elaborado por Aele Inmobiliaria, bajó la oferta de viviendas para alquilar en el Gran Mendoza, para el segundo mes del año, en el orden del -16,8%. En tanto que, la cantidad de departamentos subió un 5,3%, respecto a la medición de diciembre de 2024.
Además de acuerdo al reporte, la Ciudad de Mendoza sigue siendo el departamento con mayor cantidad de bienes ofrecidos para alquiler, con 489 unidades disponibles.
El segundo puesto lo ocupa Godoy Cruz, con un total de 261 unidades ofrecidas para alquiler y cierra el podio Guaymallén, con un total de 192 bienes inmuebles ofrecidos para alquilar.
En un mercado imobiliario con mucho mayor dinamismo que en 2023, se observa también que la oferta de casas y departamentos para alquiler, varía mes a mes con cambios muy pronunciados.
A modo de ejemplo, en la Ciudad de Mendoza aumentó la oferta de inmubles aptos para alquiler entre diciembre y febrero un 13,2%; mientras que en Guaymallén cayó la oferta un -52%. En Luján de Cuyo, otro de los departamentos favoritos para alquilar, la oferta se cayó un -45% comparando diciembre del 2024 con febrero del 2025, señala el informe de Inmodada.
¿Cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato?
Aunque el valor puede variar según tipo de propiedad, comodidades y servicios, el monto para iniciar un contrato de alquiler en febrero de este año, según el relevamiento de "Inmodata", podría alcanzar los $2,1 pesos, en caso de que el propietario requiera seguro de caución.
A continuación, un cuadro orientativo de costos:
Propiedades en venta:
Por otra parte, según el reporte el segmento de compra/venta de inmuebles experimentó para el segundo mes del año una caída pronunciada en la cantidad de bienes ofertados.
Para la tipología "casas" en venta de 4.630 a 4.441 propiedades -4,08%. En tanto que para la tipología "departamentos", cayó la cantidad de 3.485 a 2.861 unidades, es decir una merma de -21,8%.
¿Cuántos inmubles son aptos para créditos hipotecarios?
Por último, "Inmodata" indica que la cantidad de departamentos hipotecables aumentó en un 5,24% durante el período diciembre 2024-febrero 2025. Además, el 16.6% de las unidades a la venta, son aptas para crédito hipotecario.
En cuanto a la tipología "vivienda" la oferta aumentó en un 2,72% durante el mismo período y 17.8% de las unidades publicadas son aptas para un crédito hipotecario.
Lee el "Inmodata" de febrero completo: