cannabis

Notas del tema
El gran fracaso de las empresas de Cannabis
Economía

El gran fracaso de las empresas de Cannabis

Las compañías de cannabis provocaron una desastrosa tragedia financiera en los últimos meses. ¿Sucederá algo parecido con la Inteligencia Artificial? Quedate hasta el final que te vas a sorprender.
Empezá a ver desde aquí el documental "Cannabis medicinal"
CONICET

Empezá a ver desde aquí el documental "Cannabis medicinal"

Emiliano Serra y Silvia Kochen, investigadora del CONICET y también licenciada en Artes Audiovisuales, dirigen este documental que aborda por primera vez cómo se fueron tendiendo puentes en Argentina entre los saberes de la ciencia, de los profesionales de la salud, de pacientes y familiares, ONGs, cultivadores y otros actores para avanzar, dentro de un marco regulatorio, en el uso y acceso del cannabis con fines medicinales. También aborda la problemática en otros países.
En Mendoza Sur exploran métodos para producir cannabis medicinal
San Rafael

En Mendoza Sur exploran métodos para producir cannabis medicinal

Un equipo de extensionistas de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria trabaja en conjunto con productores del sur mendocino y de la Asociación de "Cannabicultores por la Salud". A futuro, se busca analizar mejoras y dar asesoramiento científico.
Reglamentación de la ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial
Texto completo

Reglamentación de la ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

El marco regulatorio abarca a "la cadena de producción y comercialización nacional o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial", indica la ley en su primer artículo.
Cannabis, industria argentina

Cannabis, industria argentina

En los últimos diez años, el mercado legal del cannabis a nivel global se ha expandido de cero a 9.100 millones de dólares en la actualidad y se proyecta que el mismo se multiplique diez veces hasta el 2030. Así, en la próxima década, diversas formas de utilización de los derivados del cannabis formarán parte de las rutinas diarias de los consumidores en infinidad de productos tanto medicinales como de consumo masivo.