Mediante una resolución de la Comisión Nacional de Valores y una normativa del Banco Central, el gobierno dio 3 pasos para adelante en la eliminación de restricciones cambiarias.
Al igual que la otra regulación que apuntó a los dólares financieros, la CNV reafirmó la necesidad de reducir la volatilidad y contener el impacto de las oscilaciones de flujos financieros.
La nueva norma de la CNV establece que los bonos AL y GD30 que se adquieran a través del CCL y MEP no podrán vender hasta transcurridos los 15 días de la operación.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió hoy limitar las operaciones de valores negociables bajo ley argentina con liquidación en moneda extranjera. Es la primera medida concreta después de la derrota del oficialismo en las elecciones de medio término.
Las reglamentaciones de la Comisión Nacional de Valores se enmarcan en el diseño de un plan de articulación interinstitucional, en el que se encuentra el trabajo conjunto, en este caso, con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la promoción del ahorro doméstico vía el mercado de capitales hacia el financiamiento de viviendas.
La CNV dispuso la disminución del plazo de permanencia de dos a un día hábil para personas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP.
La empresa mendocina presentó en la Comisión Nacional de Valores su plan de recomposición de su estructura de capital. A partir de ahora, está en condiciones de acceder a beneficios que lanzó el Gobierno la semana pasada, como el pago del 50% de los salarios.
A través de la Resolución General 858/20, publicada hoy en el Boletín Oficial, la CNV convocó a los sectores interesados a formular sus consultas, propuestas y opiniones en un plazo de 30 días hábiles, que serán tenidas en cuenta para la resolución definitiva.
Uno de las opciones creadas estará destinada a la inversión en instrumentos destinados al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), encuadrándose bajo el régimen especial vigente para este tipo fondos de inversión, que exige que el patrimonio de estos fondos sea invertido en activos emitidos por pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo a la CNV, la emisión acumulada de Obligaciones Negociables (ON) durante los primeros siete meses del año fue un 102% superior al mismo período de 2019.
Según informó BaeNegocios, había una alta volatilidad en el precio, al punto de haber subido un 300% en una sola semana. La Comisión Nacional de Valores investiga por posibles irregularidades.
De acuerdo al titular de la Comisión Nacional de Valores, el mercado de capitales argentino tiene muy baja profundidad y un enorme potencial de expansión.
El Fideicomiso Financiero Solidario de Asistencia Provincial (FFSAP) -denominación del instrumento en los borradores del proyecto- se enmarcará en el Programa de Fideicomisos Solidarios que ofrecerá en el Mercado de Capitales a diversos inversores institucionales Valores Representativos de Deuda Solidarios (VRDS).