El producto, que mejora significativamente los síntomas, fue aprobado por ANMAT, se llama Echa Marine y fue desarrollado por ERISEA, la primera empresa de Base Tecnológica en la Patagonia con licencia exclusiva de biotecnología acuícola del CONICET.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín confirmó el primer fallecido de Covid-19 del 2024 en el hospital de Tarapoto, en Perú. Se trata de un hombre de 48 años, quien ingresó al establecimiento de salud por insuficiencia respiratoria.
Fue realizada por especialistas del CONICET, la Universidad Nacional de San Martín y el Laboratorio Cassará y servirá para abastecer al territorio nacional, exportar a otros países y de plataforma tecnológica para el desarrollo de otras vacunas.
Premio Nobel de Medicina a estudios que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra covid-19. Dos investigadoras del CONICET explican los hallazgos de la bioquímica húngara Katalin Karikó y el inmunólogo estadounidense Drew Weissman.
La OMS estima que los casos detectados actualmente no reflejan con exactitud las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas y la notificación en todo el mundo.
En un acto organizado por la propia ministra de Salud, una de las invitadas reveló que la funcionaria le permitió visitar a su marido internado por covid antes de morir.
En pocos días más será publicado en México el libro "Feminismos, género y pandemia", coordinado por Mariel Eula. Aquí, un anticipo: la participación en el volumen de Emiliana Lilloy.
Qué dice el informe del Banco Mundial denominado: "El impacto de la COVID-19 en los jóvenes y el riesgo de perder una generación entera". La pandemia afectó el desarrollo cognitivo y los ingresos a lo largo de la vida de los niños y los jóvenes; esto pone en peligro el bienestar de generaciones y el crecimiento de las economías.