El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo implementó una serie de restricciones en el uso de recursos públicos y en la contratación de personal estatal para 2025.
John Stossel, periodista y presentador de Fox News, explicó en un informe los cambios y recortes del primer año de gestión de Javier Milei y pidió replicar el modelo de la deep motosierra en Estados Unidos.
Según el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Mendoza quedó en el lote de las provincias que mejor compensó la caída de recursos nacionales y logró mejorar su resultado fiscal.
El diputado nacional de la UCR, cito un tuit del Ministro de Economía en el que Caputo asegura que el gobierno de Milei vino "a bajar impuestos". Según Nieri, Mendoza va por ese camino, bajando el gasto público desde 2015.
Durante el último día hábil del año, el gobierno emitió dos decreto con los que limitará las contrataciones de personal en distintas dependencias de la administración pública nacional.
Vía resolución de la Secretaría de Comunicación y Medios, el gobierno prorrogó por un año más la suspensión de las campañas institucionales de publicidad y de comunicación que revistan gasto público.
Este martes, vía decreto el Gobierno anunció la eliminación de 5 Fondos Fiduciarios por debilidades administrativas encontradas por una auditoria de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
De acuerdo al análisis de ejecución presupuestaria elaborado por el Instituto Argentina de Análisis Fiscal, el superávit acumulado durante los primeros 10 meses del año es del 0,5% del PBI.
De acuerdo a un análisis realizado por la Fundación Libertad, luego de San Luis y Santiago del Estero, Mendoza es la que menos presupuesto tiene asignado.
Se trata de Costanza Cassino, Subsecretaria de Gestión Administrativa, Niñez, Adolescencia y Familia, quien renunció luego comprar una cafetera por $2 millones de pesos y contratar un servicio de catering por $30 millones.
Según pudo averiguar Memo, se trata de una subdirectora de Hacienda quién percibe su haber jubilatorio pero siguió en la administración pública vía contrato de locación
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, durante los primeros 9 meses del año, 14 de los 16 gastos nacionales cayeron casi un 30% respecto al 2023.
El subdirector del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Francisco Boero, explica los pormenores y beneficios del Fondo de Solidaridad del Uruguay para becar a estudiantes universitarios.
Los datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, sobre la ejecución presupuestaria en 2024, permiten observar con claridad cuáles son los rubros del gasto público que sufriron con mayor intensidad el ajuste.
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal, analizó el ritmo de ajuste de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA vs el ritmo del gobierno nacional.