Esta mañana la caída de granizo y lluvia en el área metropolitana de Mendoza dejó calles inundadas, autos atascados y gente esperando que pase el aguacero para seguir camino.
La furiosa tormenta de agua y granizo que se precipitó en la tarde de ayer dejó varios departamentos afectados, pero el que registró más dañas fue Santa Rosa, donde, además, murió aplastado por un árbol, un joven que intentó mover su auto.
Con diferencia de muy pocos días, otra vez un granizo feroz y mayor en San Rafael y Gral Alvear. Destruyó cultivos y mato pollos y gallinas. Imágenes dantescas filmadas.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, junto a la vicegobernadora Hebe Casado, visitó las zonas más perjudicadas en el sur provincial para evaluar el impacto del reciente evento climático.
las alertas en rojo por altas temperaturas bajaron por las tormentas de anoche. Hoy se espera nubosidad variable y lluvias por la noche en Gran Mendoza, Este y Valle de Uco, San Rafael y Malargüe.
Árboles caídos, techos volados y cortes de luz por las fuertes tormentas de lluvia, granizo y fuertes vientos azotaron estos departamentos. Qué dice el pronóstico para este martes.
El Iscamen recibirá las denuncias de los daños sobre unas 3500 hectáreas y a partir del lunes comenzará a distribuir la entrega de oxicloruro de cobre para curar las plantas dañadas.
El proceso para que funcione el sistema en San Rafael y General Alvear tendrá su capítulo clave el próximo 6 de septiembre se conozca qué empresa prestará el servicio.
Por efecto del Cambio Climático las precipitaciones de agua y granizo serán cada vez frecuentes y severas. El sistema de alerta sólo puede anticipar la gravedad del daño unos pocos minutos antes del evento extremo
El mandatario provincial participó anoche de la tradicional Fiesta de la Cosecha, la cual se vio marcada por la fuerte tormenta de la tarde del miércoles.
Agua, viento y granizo se las tomaron contra San Rafael y también afectaron a algunos puntos de General Alvear. Hay destrucción en cultivos, pero también problemas en áreas urbanas.
Para este miércoles 3 de enero, hay nuevamente alerta en toda la provincia de Mendoza por la posibilidad de tormentas y temperaturas máximas entre 33 y 36 grados.
Los cuatro aviones, la red de generadores de superficie y los cuatro radares meteorológicos estarán en condiciones para operar durante la temporada estival.
Si bien en la temporada 2022/23 optó por el Fondo Compensador Agrícola, este año llamaron a licitación para el seguro contra el granizo y heladas tardías.