Fue impulsada por un estudio jurídico especializado en litigios con criptomonedas. La presentación judicial ante la corte de Nueva York no acusa al presidente Javier Milei ni a su hermana.
Desde la agrupación libertaria "La Juan Bautista", Luis Giachino opina sobre los vaivenes presidenciales y la pérdida de confianza en la gestión de Javier Milei
Definitivamente no le va bien al gobierno libertario ni al presidente, cuando se corre de la agenda económica-desreguladora y avanza en la difusión de espejitos de colores.
El auge de las criptomonedas, con su promesa de libertad financiera y ganancias exponenciales, ha atraído a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, este nuevo paradigma también ha dado lugar a una generación de delincuentes conocidos como criptoestafadores.
Según "The Solana Post", el sitio especializado en memeocoins y parte del ecosistema cripto, más de 70 mil traders perdieron dinero luego del lanzamiento y retiro del token difundido por Javier Milei.
Tras el escándalo por el token $LIBRA, y las caídas de ayer lunes a nivel local, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York y los bonos operan a la baja. Qué pasa con el dólar y el índice Merval.
El vocero presidencial Manuel Adorni también afirmó en A24 que ninguna pregunta fue previamente pactada. Además, consideró que este problema no afectará la imagen del libertario.
Martín Bazán, subdirector de CB Consultora, habló sobre las últimas mediciones y cómo impactó en la imagen del presidente el escándalo del criptogate. A su vez, señaló que la oposición no termina de canalizar los "errores no forzados" del mandatario.
Un dirigente peronista del sur mendocino compara el caso $Libra con la "Fiesta de Olivos" de Fabiola Yañez y Alberto Fernández. Manifiesta su enojo con el PJ por no hablar del tema.
Débora Carrizo, ingeniera en sistemas con amplia trayectoria dentro del rubro cripto, explicó lo ocurrido el viernes por la noche y señaló los problemas que puede suscitar en el mundo cripto de Argentina, del cual se mostró muy orgullosa: "La comunidad que tenemos en nuestro país es de nivel internacional", señaló en "Tenés que saberlo".
El periodista económico Ismael Bermúdez se refirió a la estafa de la criptomoneda promocionada por el presidente el viernes por la noche y también habló acerca de la desregulación a las obras sociales presentada en el día de hoy en el boletín oficial.
Un diputado socialista Esteban Paulón presentará un pedido de juicio político contra Milei por el token promocionado. A la vez, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich es la primera en apoyar al presidente.