Según Adorni, el presidente Milei se molestó con Caputo por cortar la nota con Viale

El vocero presidencial Manuel Adorni también afirmó en A24 que ninguna pregunta fue previamente pactada. Además, consideró que este problema no afectará la imagen del libertario.

Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el presidente Javier Milei se mostró disconforme con la actitud de su asesor estrella Santiago Caputo por interrumpir la entrevista realizada por el periodista Jonatan Viale en TN sobre el caso $LIBRA.

El ruido dentro del Gobierno nacional creció más luego de que filtrara un clip en redes sociales donde se ve al asesor Santiago Caputo cortar la entrevista del presidente mientras explicaba su estrategia judicia. Hoy por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni reveló que el mandatario le reprochó su actitud.

"Equivocado en mi parecer y el del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista. De hecho terminó la nota y el presidente le dijo 'Santiago, esto fue innecesario. Él habitualmente no está en las notas así que tal vez no sabe que la dinámica no es cortar las notas por ningún aspecto, por nada", enfatizó Adorni en una entrevista este martes por A24, con Antonio Laje.

El momento de la interrupción fue otro elemento de la polémica, ya que el presidente Milei estaba respondiendo sobre los reclamos judiciales que deberá enfrentar.  "Los temas jurídicos no son los míos, quien seguramente mejor entienda el tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona", explicaba el jefe de Estado antes de ser interrumpido.

Según Adorni, "el presidente por supuesto no está en lo fino jurídico" y que Caputo decidió frenar su respuesta porque "tiene el defecto de la excelencia y notó que eso podía prestar a la confusión para alguna parte de la audiencia".

"Obviamente, en las redes te suben el cortecito de cuando se corta la nota, pero cuando ves los 3 minutos del contexto fue simplemente para no confundir a lo que se dedica el ministro de Justicia. Después se arma el revuelo de las redes y el daño que quieren hacer del otro lado", afirmó Adorni. Y de inmediato ratificó:  "Venía por la confusión de las atribuciones que tiene el ministerio de justicia que se confundía con la defensa personal del presidente cuando el presidente venía hablando de su cuenta personal y sus actitudes en términos persónales, no tiene nada más que eso".

    En ese sentido, el funcionario remarcó que "jamás el presidente permitiría una pregunta armada, dictada o guionada" y enfatizó: "Todo el mundo sabe que el presidente no sugiere una sola pregunta, un solo tema. Simplemente se sienta, escucha las preguntas y las responde".

    "Ayer en busca de la excelencia se cometió un error técnico si se quiere, por un tecnicismo de Justicia que el presidente no tiene por qué conocer, y nada más. Yo no la hubiese cortado la entrevista, pero se decidió cortar", concluyó el vocero.

    El periodista Antonio Laje le consultó: "¿No creés que (Milei) está golpeado?" y Adorni contestó: "Para nada. El presidente tiene un valor que pocas personas lo tienen que es la palabra. Y ese valor lo cumplió siempre", contestó Adorni y añadió que a mucha gente "le duele y le molesta" que Milei haya cumplido lo que dijo en campaña.

    "Hay mucha gente que vivía de una Argentina distinta y que hoy dejó de vivir de esa Argentina distinta", completó.

    En ese sentido, intentó justificar el accionar presidencial de difundir en su cuenta de X la inversión de la criptomoneda que generó cientos de estafados, al resaltar: "Él lo explica bien, es un entusiasta de algunos temas en particular, la economía es uno, la tecnología es otra, y cuando además a ello le sumas un proyecto que efectivamente podía hacer que en un país con el crédito destruido y de falta de inversión podía darle crédito a emprendedores el presidente siempre lo va a promover".

    Adorni apuntó contra el kirchnerismo

    Asimismo, dijo: "El kirchnerismo cuestionando la honestidad del presidente de la nación son unas sinvergüenzas. Se robaron el país y cuestionan al presidente por una actitud, por una sobrerreacción que tuvo, por un proyecto. La verdad es que son una vergüenza. A mí me sorprende lo del kirchnerismo. Vótame ficha limpia y después hablamos. Esto es lo que no se entiende. Bueno, se quedan sin candidatos".

    "Si están horrorizados y creen que esto tiene que ver con la corrupción, lo primero que tenés que hacer es votar Ficha limpia, para que ningún corrupto y con doble condena pueda y con doble condena pueda acceder. No lo votan, eso es muy llamativo", completó.




    Esta nota habla de:
    El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
    Casa Rosada

    El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

    En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
    El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
    Entrevista

    El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

    El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.