El referente libertario y entusiasta de la candidatura presidencial de Javier Milei, Carlos Maslatón, en un programa que se anticipa como polémico y con debate en el canal C5N con Pablo Duggan.
Este es el audio del segmento "La Picada" con Gabriel Conte y Santiago Montiveros, que todos los mediodías se emite por radio Nihuil en el programa "Te digo lo que pienso" que conduce Ricardo Montacuto. Pelea por ser los "dueños de Milei" en Mendoza y decisiones del politburó del PD.
Los seguidores de Javier Milei se pelean en Mendoza. Esta semana la fuerza que conduce, con la presencia del propio líder nacional, determinó autoridades provinciales, pero hay un conato de alzamiento en su contra desde aquí. Esta es la opinión del Damián Córdoba apoderado de una fracción del Partido Libertario Mendoza.
Tanto en Mendoza como en otras provincias hay diversos grupos libertarios. Luego de la convención, fijaron cuales son las autoridades oficiales en cada distrito.
El seguimiento "Mendoza Track", la encuesta bimestral que realiza la consultora internacional More Innovación, ofreció sus nuevos resultados con leves variantes y numerosas "perlitas" en torno, principalmente, a la dirigencia nacional. Sin mucha novedad en torno a Mendoza.
El nuevo director del Banco Central y el diputado que propone quemar el instituto emisor, se encontraron en un debate frente a las pantallas de Crónica.
El senador nacional radical, que fuera el ministro de la Resolución 125 de Cristina Kirchner y que quiere suceder a Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una misteriosa acusación contra Javier Milei
Lo más importante de este encuentro, según trascendió, es la formalización de la fuerza política y la unificación en unidades concretas e institucionalizadas de los movimientos que lo impulsan en las diversas provincias, entre ellas Mendoza, en donde hay varios grupos que se disputan ser el oficialismo de Milei.
El seguimiento "Mendoza Track" que realiza la consultora internacional More Innovación en forma bimestral para Memo y Mendoza Post dio los resultados de su última medición, que elevan a Milei hacia arriba, aunque el liderazgo lo sigue sosteniendo Patricia Bullrich.
El exministro de Economía y expresidente del Banco Central insistió en que la dolarización es parte del "sermón" de un "mesías". Su receta para revertir la inflación, el rol de Cornejo en JxC y la intimidad de la reunión con Macri en 2016 que terminó en su salida del gobierno de Cambiemos.
Expertos en encuestas analizaron que el sector joven "no tiene identidades permanentes en materia política, que tienen identidades más bien difusas; siguen causas, volátiles y no partidos". El reclamo a la dirigencia.
El exgobernador reclamó que mientras algunos hablan de bajar el gasto "yo bajé el gasto, yo bajé el empleo público, yo le puse freno a los sindicatos".
Chile ha parido a su propio dirigente insurgente al estilo de Javier Milei. Se llama Pedro Pool Vargas, es empresario supermercadista en Osorno y sus mensajes en la TV y las redes se han vuelto virales, levantando una gran cantidad de apoyos y rechazos. Habló este sábado por radio Nihuil con el programa "Tormenta de Ideas" y levantó polvareda.
Más allá de la adhesión simbólica de un gran porcentaje de la población, para hacer una dolarización "ordenada", Argentina requeriría muchísimas más reservas de las que tiene. Si no, los salarios podrían devaluarse siete veces o mucho más.
Así lo afirma Alberto Benegas Lynch (h), doctor en Economía y Doctor en Ciencias de Dirección. Presidente de la Sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Presidente del Consejo Académico de Libertad y Progreso. Lo dijo en un artículo que publicó Infobae.