Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
De acuerdo al último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, sólo 2 de 7 rubros relevados, presentaron alzas en las ventas respecto a mayo del 2024.
Con un salto del 71,87% interanual, La Rioja fue la provincia que más incrementó la venta de vehículos usados entre enero y abril de 2025, según datos de la Cámara del Comercio Automotor.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) en abril se patentaron 54.001 unidades nuevas
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, aunque 2025 comenzó con mejores indicadores para el comercio minorista, aún no alcanza a compensar la caída del 2024.
El periodista económico Ismael Bermúdez habló sobre el consumo en supermercados, mayoristas y shoppings y cómo su caída a nivel nacional se replicó fuertemente en Mendoza.
Daniel Reig, de Casa Reig, señaló que este año han tenido previsibilidad y que algunos productos han bajado sus precios. Sin embargo, advirtió que hay que ser cuidadosos con las importaciones: "Hay varias cosas que acomodar porque tenemos muchos impuestos distorsivos", señaló en "Tenés que saberlo".
Héctor Rossi, de juguetería Marilú, señaló que el nivel de ventas fue menor a lo largo del año y marcó la necesidad de regular la exportación para de esta forma proteger a las pequeñas y medianas empresas.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
Repuntó 1,2% en noviembre, tras 2 meses de caída. Pese a la salida de 70,6 millones de litros de vino al mercado interno, la comercialización sigue 1,3% abajo
Según el Indec, las ventas en centros de compras experimentaron caídas en todo el país hasta el mes de octubre, siendo el Gran Buenos Aires la región con peor desempeño
De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los comercios minoristas o pyme experimentaron una leve suba en sus ventas este año en comparación con 2023.
Con una suba de 33%, a un valor de US$ 19,30, las acciones del unicornio de viajes alcanzaron precio más alto desde agosto de 2018, luego de los US$ 14,65 a los que cerró el viernes pasado.
El gobierno nacional llamó a licitación nacional e internacional para vender la empresa metalúrgica, según publicó hoy en el Boletín Oficial. Actualmente, habría 4 interesados en comprarla.
Campbell Soup Company, con 155 años de historia, planea eliminar la palabra "sopa" de su nombre corporativo y cambiarlo por el de The Campbell's Company.