La Justicia aportó detalles sobre el accidente de la familia Gómez
El jefe de fiscales de la zona este Oscar Sívori contó detalles acerca del accidente que sufrió la familia Gómez en la Ruta 7. Confirmó que el mismo no se produjo en el tramo que se encuentra deteriorado.
En el día de ayer Mendoza se conmocionó por la noticia del fallecimiento de tres integrantes de la familia Gómez tras un accidente vial en la Ruta 7. El jefe de fiscales de la zona este Oscar Sívori habló con Gabriel Conte y Evangelina Argüello en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y aportó información acerca de lo ocurrido.
"Las pericias finales todavía no las tenemos, pero sí tuvimos una reunión a última hora ayer con la gente de la policía científica, que son los que están trabajando en la pericia para establecer lo que técnicamente es la mecánica del hecho. Nos adelantaron que intuyen que la conductora puede haber tenido un episodio de cansancio, que es lo que generó que la camioneta fuera primero hacia el lado izquierdo y cuando pisó la banquina intentó levantar el vehículo hacia la carpeta asfáltica nuevamente, porque solamente dos ruedas se notan en las huellas, pero debido seguramente a la velocidad, no pudo controlar la camioneta, y eso generó que impactara la misma en el guardarrail de la zona donde comienza la rotonda de Gendarmería, donde está la estación de servicio de Eloy Herrero. Impactó la camioneta ahí, tuvo un vuelo de aproximadamente 50 metros, que es donde termina de caer y comienza a hacer los tumbos, dando la posición final. La camioneta quedó mirando nuevamente hacia el este", explicó Sívori.
A su vez, el jefe de fiscales señaló que el accidente no se produjo en el tramo de la ruta que se encuentra en malas condiciones: "El sector que está dinamitado, vamos a decirlo así, es el sector que está entre la Ciudad de San Martín y Kilómetro 8. Está realmente deteriorado en varias partes, ya no solamente de la parte que va hacia la Ciudad de Mendoza, que sería el carril norte, sino que ya a la altura de calle Serpa, en el carril sur, ya hay muchos pozos. Pero para los que tienen más o menos mi edad, que somos grandes, deben recordar que la doble vía se hizo en el año 77, o sea que estamos hablando de una obra que ya tiene más de cuarenta años. La otra parte se hizo mucho más acá en el tiempo, si bien se demoraron como veinte años en hacerla, creo que fue el gobernador Pérez el que hizo el último tramo allá en La Paz, pero fueron varios gobernadores los que empezaron a extender la doble mano", explicó.
Despedirán a la familia Gómez en el Colegio Maristas
En esa línea, señaló que en ese tramo ese carril no tiene dificultades de mantenimiento: "Llama la atención la cantidad de accidentes que hay en la zona de Santa Rosa y en esta zona de acá de San Martín, que es pegado a Santa Rosa, Alto Verde, donde ocurrió el accidente, es a ocho kilómetros del carril Mirador que es el límite con Santa Rosa. Eso tiene una explicación casi científica y tiene que ver con el cansancio de los conductores: cuando vienen de viaje, generalmente las personas que vienen de vacaciones, pasan el Arco Desaguadero y ahí ya se empiezan a relajar, ‘estamos llegando'. Donde ocurrió el accidente, 45 kilómetros exactos quedan a la Ciudad de Mendoza. Yo he tenido una oportunidad, que fue fuerte y que por suerte no perdí la vida en el accidente, pero hemos tenido episodios de somnolencia y que muchas veces hasta incluso con los ojos abiertos".
Por otro lado, el jefe de fiscales confirmó que todas las personas del vehículo llevaban el cinturón de seguridad: "Fue una de las cosas que pregunté ayer. Todas las personas que estaban dentro del habitáculo estaban todas con el cinturón de seguridad. Le fue bastante dificultoso a la gente de policía científica poderlos extraer del vehículo porque no los podían desatar", señaló, y añadió: "Los bomberos, y con la ayuda de algunas personas que se bajaron, tuvieron que expandir el habitáculo para poder sacar los cuerpos, quedó bastante deteriorado el habitáculo".
El empresario Gustavo Gómez y dos de sus hijos son los muertos en el Acceso Este
Finalmente, Sívori señaló que se espera para estas horas un nuevo parte médico sobre el estado de la madre y la hija que sobrevivieron al accidente: "Ayer la señora estaba estable, de todos modos querían esperar la evolución de las primeras 24 horas para saber cómo seguían con la situación. Todavía no nos han informado desde el hospital, lo iban a hacer cerca de las 10 de la mañana para ver cómo vamos a seguir debido a que tenemos que tomar una decisión procesal sobre la conductora para que ella tenga la posibilidad también, si está en condiciones de recibir la libertad, porque también entiendo que a la familia le van a entregar los cuerpos en el transcurso de la mañana, hacer todos los trámites correspondientes, pero también tenemos que cerrar la cuestión jurídica", concluyó.