Omar Haffar, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios con Emiratos Árabes, se encuentra en Mendoza y se reunirá con varios productores de la provincia.
Rodolfo Giro trae una de sus historias de la serie "Mendoza, tierra del conocimiento" nada menos que con un diálogo con Lucas Marangon, ilustrador de Disney que estudió en Mendoza, emigró, logró involucrarse con los mejores y ahora regresa para vivir aquí definitivamente.
El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo un mega canje importante de bonos y quiere que FMI le mande desembolsos de este año y del próximo. El panorama económico de Rodolfo Cavagnaro.
Resultó extraño ver a Suarez en una reunión partidaria, ya que no acostumbra a asistir y se debió, centralmente, a que un miembro de su gabinete es quien se lanza.
Durante su asunción, Daniel Ariosto destacó que se identifica con la vocación de ProMendoza, que busca el beneficio del comercio exterior mendocino, y agradeció a Mario Lázzaro por su compromiso para que la institución funcione como lo hace.
El testimonio del tecnólogo Rodolfo Giro, en su encuentro con José Zuccardi. La simbiosis de un innovador del pasado con el que intenta anticiparse al futuro. En esta nota, el resultado de una charla a fondo entre dos innovadores en diferentes rubros.
El discurso del presidente de la Federación Económica de Mendoza, Alfredo Cecchi, en el brindis de fin de año, se centró en la situación que atraviesa Mendoza: "Tenemos una economìa diversificada, pero es insuficiente", remarcó.
La contadora Esther Sánchez, rectora de la UNCUYO, se sube al Carpool de Memo y habló de la problemática que se genera a partir de los paros docentes. También se refirió al proyecto de su gestión y lo que significó el accidente en el que falleció una alumna de la casa de estudios.
Ignacio Gómez Portillo y Carolina Pérez Mora con Egg traen a Mendoza tres premios Sadosky, entre ellos el Oro. Mientras que Rodolfo Giro y Alberto Aguiló ganaron uno con InterBrain. Un aporte a "Mendoza, tierra del conocimiento". Mirá el video de toda la premiación.
Un diálogo entre dos emprendedores: Pescarmona, el metalúrgico que supo ir más allá del torno y Rodolfo Giro, un hombre de la Inteligencia Artificial. En la serie de notas "Mendoza, tierra del conocimiento".
Alrededor de 74 millones de personas en todo el mundo tienen actualmente acceso a dispositivos de realidad virtual, mientras que la cifra de usuarios de realidad aumentada no llega a los diez millones.
El creador de la empresa InterBrain, reconocida mundialmente, se subió al auto de Memo. Mendoza como "tierra del conocimiento" y el poder absoluto de Google.
Se realizó anoche en Finca La Jacintana, en Luján de Cuyo, la celebración que ya es tradicional de la revista "Punto a Punto", al cumplir 16 años de vida. Algunas perlitas.
El encuentro por los 3 años de diario Memo en Francesco reunió a políticos, empresarios, intelectuales y hacedores de diversas áreas. Hubo diálogos distendidos y también oportunidades de negocios, por lo que se transformó en un networking improvisado. Distensión entre políticos adversarios y la presencia de todas las autoridades de Mendoza.
Rodolfo Giro señala en esta nueva columna de la serie "Mendoza, tierra del conocimiento", que "Mercado Coin podría transformarse de facto en la moneda del Mercosur, y no porque los gobiernos la elijan, sino porque los usuarios de Mercado Libre comiencen a transaccionar y ahorrar con ella".