El blue logró otro máximo histórico y los arbolitos mendocinos ajustan los precios

Mientras en el gobierno nacional minimizan el efecto de la suba del dólar informal, el mercado se sigue moviendo y en Mendoza los arbolitos ajustan los precios al alza.

El dólar blue no se detiene y en la city porteña, referencia nacional para el precio del dólar paralelo, aumentó dos pesos y se vende en $207, mientras que para la compra entregan $204 por unidad.

En Mendoza, mercado que se mueve un poco más lento que el porteño y que ajusta los precios con algunas horas de demora, el precio al inicio de la jornada de este jueves es de $204 para la venta y $200 para la compra. Es primera vez que los arbolitos llegan a pagar $200 por cada dólar que reciben, marcado precios históricos en el mercado paralelo local.

En tanto, en las cuevas de Mendoza sigue sin cotización el peso chileno y el euro está en $265 para la venta y $229 para la compra, con una brecha entre una y otra transacción de $36. En los últimos días el euro para la venta aumentó entre $7 y $8, según el arbolito.

Estas subas se dan mientras en el gobierno nacional siguen minimizando el efecto del precio del dólar paralelo en la economía y los precios. Lo dijo esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien además ratificó hoy que "no está prevista ninguna devaluación" tras las elecciones legislativas.

Ayer, Feletti, secretario de Comercio Interior, también descartó que el blue pueda tener un efecto sobre el congelamiento de precios, dando a entender que son cuestiones que están ajenas a la realidad del mercado.

Sin embargo, a nivel local, anoche en el debate en Canal 7 la titular del PJ provincial, Anabel Fernández Sagasti, tuvo un discurso distinto y reconoció que el precio del dólar tiene un efecto sobre los precios y aseguró que el gobierno nacional se está ocupando de ese tema.


Esta nota habla de: