Mendoza busca refinanciar deuda con la emisión de nuevos bonos
Mendoza enfrenta este miércoles uno de los pagos más importantes del año, con la obligación de desembolsar 50 millones de dólares entre capital e intereses del Bono Mendoza 2029.
Mendoza saldrá al mercado con la colocación de dos títulos de deuda con el objetivo de refinanciar la deuda pública, cuyo principales obligaciones alcanzan los 85 millones de dólares.
Ayer lunes, el Gobierno recibió la autorización desde el ministerio de Economía nacional para emitir bonos por hasta $224.618.656.377 (equivalentes a 206 millones de dólares). Sin embargo, Mendoza solo buscará colocar el monto aprobado por la Legislatura en la Ley de Presupuesto.
Los títulos estarán sujetos a una tasa de interés basada en la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR), la cual se calcula en función de los depósitos a plazo fijo de 1.000 millones de pesos o más, con vencimientos entre 30 y 35 días.
La liquidación de los fondos se realizará el jueves, un dato clave, ya que el miércoles próximo vence el pago del Bono Mendoza 2029. Ante esto, la provincia deberá cubrir el compromiso con recursos propios y posteriormente reponerlos con el dinero obtenido en la colocación de bonos.
Vencimientos
Mendoza enfrenta este miércoles uno de los pagos más importantes del año, con la obligación de desembolsar 50 millones de dólares entre capital e intereses del Bono Mendoza 2029, además de otros 2.500 millones de pesos correspondientes a distintos compromisos.
El pago contempla 40,75 millones de dólares en capital y 11,95 millones en intereses, con la mayor parte vinculada al Bono Mendoza 2029. Este instrumento fue emitido en 2020 tras la reestructuración del Bono PMY24, que representaba un pasivo de 530 millones de dólares.
En cuanto a las obligaciones previstas para 2025, la provincia deberá afrontar pagos por más de 128 millones de dólares y 49 mil millones de pesos en deuda con tenedores de bonos. De ese total, 97,8 millones corresponden a capital y 30,95 millones a intereses.