Los bonos volvieron a caer y el riesgo país superó los 700 puntos

En un contexto cauteloso por las tensiones internacionales, las acciones tanto en Buenos Aires como en Wall Street operaron mixtas, mientras que el riesgo país volvió a superar la barrera de los 700 puntos.

Mientras las tensiones internacionales continúan marcando el ritmo financiero, los mercados mostraron una tendencia negativa para los inversores. El S&P Merval tuvo un pequeño retroceso, mientras que los papeles mostraron tendencias dispares, el riesgo país superó nuevamente los 700 puntos y los bonos soberanos promediaron bajas cercanas al 1%.

En la renta variable, las acciones mostraron resultados dispares: en Wall Street se destacaron los ADRs de Transportadora de Gas del Sur (+3,5%), Central Puerto (+2,9%) y Loma Negra (+2%). Sin embargo, en el otro extremo se ubicaron los papeles de Grupo Supervielle (-1,5%), Telecom (-0,9%) y Banco BBVA (-0,8%). El S&P Merval retrocedió 1% a 2.070.943,36 unidades, aunque medido en dólares arrojó una mejora debido a la fuerte caída del CCL. 

Los bonos argentinos presentaron en promedio una baja del 0,7% ante la mayor aversión global al riesgo. Los más operados, el Bonar AL30 y el Global GD30, terminaron en baja. Por el contrario, solo hubo subas en aquellos instrumentos de menor plazo, como el Bonar AL29 o el Global GD29. El riesgo país, medido por el J.P. Morgan, superó los 700 puntos el martes, al cerrar en los 714 puntos básicos.

Esta nota habla de: