Tendencias: ¿Le queda brillo al oro?

El informe Balanz Thoughts, que da cuenta de la situación de los mercados mundiales y sus tendencias.

Balanz


- Con un sólido desempeño en 2024 y en lo que va de 2025 (siendo el activo con mayor retorno), el oro sigue captando la atención de los mercados globales, no sólo como refugio tradicional en tiempos de incertidumbre, sino también como activo estratégico para bancos centrales e inversores.

- Desde principios de año, el metal precioso acumula una suba de 26.2% en dólares, mostrando un retorno superior a las acciones de America Latina (+17.6%), Europa (+15.2%), Mercados desarrollados (11.9%) y EMEA (8.2%), ubicándose así en el podio dentro de los activos con mayores retornos.

- Su reciente rally, impulsado por factores macroeconómicos, tensiones geopolíticas y una renovada demanda institucional, parece tener fundamentos sólidos que lo diferencian de otros commodities. Esta dinámica sugiere que, aunque se hayan registrado alzas significativas en los últimos años, aún quedaría margen para mayores retornos.

- En este reporte mostramos que en comparación con ciclos anteriores de subas en el precio del oro, la dinámica del precio en el ciclo corriente no muestra comportamientos anómalos.

- Si bien efectivamente el oro está teniendo un desempeño por encima de su promedio de largo plazo, no está fuera de sintonía en comparación con los cíclos de los 70s y los 00s. Sin embargo, el historial del oro también recuerda que los inviernos también fueron largos.

- Las actuales condiciones económicas, particularmente en EE.UU., y la incertidumbre imperante por el desenvolvimiento de las políticas comerciales de la adminisración de Trump favorecieron al oro como activo de refugio en lo que va de 2025.

- Sin embargo, lo cierto es que la mayor fragmentación geopolítica y las sanciones económicas y financieras a Rusia en 2022 vienen dándole un fuerte impulso a la demanda de oro de los bancos centrales.

- El análisis en este reporte muestra que todavía habría bastante espacio en los cofres de las reservas internacionales de los bancos centrales para seguir acumulando oro, con lo que los factores fundamentales detrás del rally en el oro parecerían ser mas sólidos que una pura especulación de precios.

- Para los inversores que busquen un activo de refugio con propiedades de diversificación, vemos que el oro sigue teniendo valor.

- Creemos que la mejor manera de tomar exposición al oro es hacerlo directamente a través de vehículos con exposición directa al metal como son los ETFs o mismo CEDEARs de ETFs y no tanto a través de las empresas de minería.

 Desde esta perspectiva el CEDEAR de ETF "GLD" es un vehículo directo para tomar exposición al precio del oro. Por otro lado, recientemente se anunció (ver aquí) la incorporación del CEDEAR de ETF del precio de la plata "SLV". Sin embargo, el precio de la plata suele tener mayor volatilidad que el del oro, con lo que preferimos este último como activo de refugio estrictamente.

Esta nota habla de: